• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE remitirá a jueces denuncias por presuntas faltas electorales cometidas por la UMSA y dos medios estatales

11 de octubre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Normativa y regulación - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tse_141016
Imagen:
La Comisión de Análisis del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió tres denuncias por la posible comisión de faltas electorales en las que habrían incurrido la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), y los medios estatales Bolivia TV y periódico Cambio.
Las denuncias que elaboró la Comisión de Análisis fueron remitidas a la oficina de Secretaría de Cámara de la entidad electoral para su remisión a los jueces electorales competentes, en el marco de lo que establece el artículo 235 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral.

En la denuncia correspondiente a la UMSA, la Comisión refiere a que esta institución académica pretende “la difusión de los resultados de la prueba ALFA – Proyecto Cultura Política Electoral – Elecciones 2019, sin informar de manera clara y precisa cuál es la procedencia de los recursos económicos financieros, que posibilitaron el ‘estudio de opinión’ que lleva adelante (del cual la prueba ALFA sólo es parte) y considerando que la explicación de que la Fundación Jubileo es quién financia el ‘estudio’, sin clarificar el origen, sea nacional o de cooperación internacional, de los recursos financieros”, expresan en el informe.

De acuerdo con este documento, la pretensión de la difusión de estos resultados infringiría la prohibición señalada en el inciso b) parágrafo I del artículo 135 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, referida a la identificación clara de las personas, naturales o jurídicas, que hayan encargado, financiado, realizado, solicitado o dispuesto la difusión de los estudios de opinión.

La segunda denuncia se refiere a la difusión por Bolivia TV, el 9 de septiembre pasado, de la canción denominada El Salay de la revolución, del grupo Arawi, durante la transmisión en vivo en la entrega de una obra en Villa Tunari, Cochabamba. La canción habría sido emitida fuera del periodo establecido en la norma para la difusión de propaganda electoral.

“Al haber continuado con la transmisión de la canción ‘El Salay de la revolución’, cuyo contenido reuniría las características de propaganda electoral, habría inobservado el artículo 116 inc. b) de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, ya que la propaganda electoral podría ser realizada únicamente en medios de comunicación desde 30 días antes del día de los comisión hasta 72 horas antes a la jornada electoral”, expresan en el informe.

La última denuncia emitida por la Comisión de Análisis del TSE, se refiere a la difusión de un suplemento del 23 de septiembre, inserto en el periódico Cambio, medio de comunicación dependiente del Ministerio de Comunicación. En esta separata, se habrían difundido las imágenes y dos discursos del candidato a la presidencia por el partido político Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), en los que solicitaría el voto a la ciudadanía, mensajes que no se encontrarían en el marco de las excepciones establecidas para la difusión de propaganda gubernamental.

“Constatando que Cambio publicó un boletín que contienen discursos del candidato presidencial Evo Morales Ayma que contienen mensajes que solicitan el voto y promueven candidaturas (…) y que en ningún aspecto se encuadran en las excepciones porque no son estrictamente informativos”, detallan en la denuncia.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Bolivia elige autoridades de la Presidencia y Vicepresidencia para el periodo 2020 -2025
Noticia anterior Charagua lyambae posesiona a sus nuevos representantes para el Ñemboati Guasu y el Tëtarembiokuai Reta Imborika

Noticias relacionadas

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado
3 de agosto, 2025

Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30
1 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia
31 de julio, 2025

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca capacita a juradas y jurados electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Chuquisaca capacita a juradas y jurados electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    4 agosto, 2025
  • TED Santa Cruz promueve el voto informado en la Feria de la Democracia

    TED Santa Cruz promueve el voto informado en la Feria de la Democracia

    4 agosto, 2025
  • Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    Debate Presidencial 2025: TSE, empresarios y periodistas se unen para promover un voto informado

    3 agosto, 2025
  • TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    TED Oruro: pluralidad y propuestas marcaron el Foro Voto Informado en la circunscripción 30

    2 agosto, 2025
  • TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    TED Oruro: 2.200 policías resguardarán las Elecciones Generales del 17 de agosto

    2 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia