• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE promueve la participación de las mujeres en los procesos de autonomías indígena originario campesinas

21 de noviembre, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
encuentrocbba_211117_1
Imagen: El encuentro se realizó este 20 y 21 de noviembre en Cochabamba
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de la Unidad de Género, desarrolló este 20 y 21 de noviembre, en Cochabamba, un espacio de análisis e intercambio de experiencias de las mujeres de las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas (AIOC), para establecer acuerdos y fortalecer su participación en los procesos autonómicos indígenas originarios campesinos.
Con este propósito, el TSE realizó el “Encuentro nacional de intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre participación de las mujeres en los procesos de construcción de las autonomías indígena originario campesino”, bajo la premisa de “caminando hacia la consolidación de nuestras autonomías”.

El evento contó con la participación de la vocal del TSE, María Eugenia Choque, y 60 mujeres indígenas representantes de Charagua Iyambae (Santa Cruz), del territorio indígena Raqaypampa (Cochabamba), y de Uru Chipaya (Oruro), procesos que hasta el momento pusieron en vigencia sus estatutos autonómicos y eligieron sus representantes de acuerdo a normas y procedimientos propios de representantes de los municipios en conversión a la autonomía indígena: Salinas de Garci Mendoza, Totora Marka, Pampa Aullagas, Gutiérrez, Lagunillas, Tarabuco, Mojocoya, Huacaya, Charazani, Jesús de Machaca y Chayanta; y de otras entidades territoriales que manifestaron su inquietud de transitar por este proceso, como Curahuara de Carangas, Santiago de Andamarca, Turco, Huari, Lagunillas y Curva entre otros.

  • El Observatorio de Paridad Democrática del OEP presentó dos estudios sobre la participación de la mujer en la política y el vivir sin violencia política


La vocal del TSE, María Eugenia Choque, informó que este evento sirvió para analizar y conocer en qué situación se encuentran los procesos autonómicos a nivel nacional, bajo el marco conceptual y normativo de las autonomías; asimismo, los avances obtenidos respecto a este tema, los obstáculos y desafíos que aún existen en torno a la participación de las mujeres en los procesos autonómicos.

Según la vocal Choque, las mujeres indígenas solicitaron a las autoridades del Órgano Electoral Plurinacional mayor celeridad en el trámite de las autonomías y que la formación y la capacitación deben ser con personas que hablan el mismo idioma que ellas.

encuentrocbba_211117_2encuentrocbba_211117_2
*La vocal del TSE, Maria Eugenia Choque, junto a la Vicepresidenta y Secrtaria de Actas de la CONAIOC, Aida Gil Melgar y Petrona Flores.

Las mesas de trabajo que se conformaron en el encuentro permitieron establecer acuerdos para fortalecer la contribución de las mujeres en los procesos de las AIOC; además se prioriza la construcción de una agenda y se reflexiona sobre la importancia de la incorporación de las mismas en la gestión del autogobierno indígena originario campesino.

Los ejes temáticos en los que trabajaron las y los participantes en las mesas de investigación están referidas a la participación política de las mujeres en los procesos autonómicos, avances, obstáculos, desafíos, el rol de las mujeres indígenas originarias y campesinas en la construcción de las autonomías y la gestión del autogobierno indígena originario campesino.

La autoridad electoral señaló que se recurrió a una metodología participativa que incluyó debate en grupos y discusiones abiertas en plenaria. Dados los objetivos planteados para el encuentro, se priorizó las experiencias y testimonios de las mujeres a través de diferentes espacios de interacción.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Del 20 al 30 de noviembre, el OEP recibirá las solicitudes de autorización para la circulación de vehículos durante las Elecciones Judiciales
Noticia anterior Elecciones Judiciales: el TED Pando concluyó el armado de las 353 maletas electorales

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

Más de 230 medios digitales participaron en la socialización de normas electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    30 junio, 2025
  • TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    28 junio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    28 junio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    27 junio, 2025
  • TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    27 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia