• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE presenta en Potosí la revista Tejedoras sobre democracia y género

24 de febrero, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TEJEDORAS PTSI 001
Imagen: Lic. Marta Pereira (comentarista de la revista Tejedoras), vocal del TED Potosí, Rocío Mamani, vocal de TSE, Dina Chuquimia y vocal del TED Potosí, Rodolfo Vera.
“El género no se trata de una verdad establecida ni mucho menos de una teoría determinada para ser parte de una corriente ideológica”, fue la frase destacada en la presentación de la revista Tejedoras sobre democracia y género, por la comentarista invitada, Martha Pereira.
Por su parte, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, indicó que a partir de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) se ve la presencia de las mujeres en la política con otros ojos, hasta el 2009 se veía la participación del 30% representación femenina y 70% representación masculina pero que en la actualidad es un 50% varones y mujeres en las listas de los candidatos.

Además hizo énfasis de que las mujeres en ningún momento dejan de ser madres, amas de casa para asumir el cargo de Concejal, Asambleísta o cualquier otra instancia de representación, asimismo agradeció el trabajo coordinado que se está realizando con el programa de ONU mujeres y la embajada de Canadá.

Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de la vocal del TED Potosí, Rocío Mamani, quien agradeció la presencia a quienes se dieron cita a este acto, que tiene por objetivo reunir a la intelectualidad potosina para presentar un documento que puede ser parte de la biblioteca de todas las instituciones educativas, como referencia para temas que conciernen a la democracia y género, afirmó.

Al mismo tiempo, la especialista del Programa ONU Mujeres, Mónica Novillo, mencionó que este organismo tiene como parte de sus actividades aportar en acelerar las medidas y acciones que posibiliten a los Estados cumplir con sus compromisos internacionales en cuanto a género y empoderamiento de las mujeres que implica contribuir con los Estados, según sus prioridades con base en la solicitud que hagan para construir igualdad de género mediante acciones programáticas.

tejedoras 003
TEJEDORAS PTSI 004
TEJEDORAS PTSI 005
A su vez, la Jefa de Cooperación de la embajada de Canadá, Eliana Moser, mencionó que es de suma importancia el trabajo del Tribunal Supremo Electoral y de los tribunales departamentales junto a ONU mujeres para poder identificar y documentar, desde perspectivas diversas, las realidades de las mujeres bolivianas en la vida democrática de su país.

En cambio, la invitada que estaba a cargo de los comentarios, Martha Pereira, resaltó el tema de  género en el mundo indígena, “no está asociado a la reivindicación de los derechos de la mujer, más al contrario, es asumido como algo externo e impuesto que se incorporó a través del trabajo de las ONG, indicó.

“Es importante destacar que los derechos de las mujeres han sido vulnerados por muchos años, que hay una deuda histórica con ellas, puesto que bajo todo argumento como el Chacha Warmi, el Kari Warmi, la complementariedad y otros, han limitado a las mujeres a la participación en la vida pública y la toma de decisiones sobre su vida, su cuerpo y economía”, remarcó.

Y además agregó que si bien las mujeres han tenido participación en la vida política, muchas de ellas no han cumplido su gestión, debido a la alternancia, “ellas a media gestión fueron sustituidas por sus suplentes”, por lo tanto, esta revista Tejedoras, es una articulación de eventos que se tiene que plasmar en la realidad y articular a las mujeres para un avance en la vida política.

TEJEDORAS PTSI 003
TEJEDORAS PTSI 002
El vocal del TED Potosí, Rodolfo Vera Moreira, realizó la entrega de un reconocimiento a la comentarista Martha Pereira por el aporte que realizó en este acto de la presentación de la revista Tejedoras.

Catálogo de nombres

En el mismo acto, el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), presentó el “catálogo de nombres para niños y niñas para la elección de nombres con identidad cultural”, misma que fue entregada a la vocal del TSE, Dina Chuquimia para ser replicada en todo el ámbito nacional.

Todo este evento se llevó a cabo en el Auditorio del Hotel Gran Libertador de la ciudad Imperial de Potosí.
  • Tags
  • AVP
  • Ley 243
  • TED Potosí
  • Unidad de Género

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pampa Colorada y Sacaca en Potosí se benefician con una campaña registral
Noticia anterior Serecí inspecciona y capacita a Oficiales de Registro Civil en Cobija para garantizar atención con calidad, calidez y bioseguridad

Noticias relacionadas

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas
31 de mayo, 2023

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén
30 de mayo, 2023

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045
29 de mayo, 2023

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional
29 de mayo, 2023

Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023
  • Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    30 mayo, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    Líderes jóvenes de ocho organizaciones políticas dialogan acerca de la inclusión intergeneracional

    29 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia