• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

15 de marzo, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Vocales_del_TSE
Imagen: De izq. a Der.: vocales del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe; vicepresidenta Nancy Gutiérrez; Francisco Vargas y Nelly Arista.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la licitación pública internacional para la “actualización de la plataforma multibiométrica” del Padrón Electoral Biométrico (PEB), con un presupuesto de Bs 30 millones, que serán financiados con recursos propios de la entidad. https://www.sicoes.gob.bo/portal/contrataciones/ficha/descargaArchivo.php?ca=5773323
En esta oportunidad, el TSE invitó a entidades electorales de la región para que acompañen técnicamente este proceso de contratación y ejecución, tomando en cuenta que es la cuarta vez que se inicia pues las anteriores licitaciones (2018, 2020 y 2022) fueron declaradas desiertas.

La actualización de la plataforma multibiométrica constituye una necesidad urgente debido a los siguientes factores:

Uno, la auditoría integral al PEB realizada por la OEA en 2017 recomendó la necesidad de mejorar la plataforma tecnológica del proceso de empadronamiento, tanto de los equipos como del software, ya que llegaron a su periodo de obsolescencia y en ningún caso se cuenta con soporte de los fabricantes. Dos, la antigüedad de la plataforma biométrica data de hace más de 12 años. Tres, actualmente el fabricante ya no produce los equipos de hardware, por lo que no hay soporte para este aspecto, tampoco hay soporte para el software; cuatro, el actual sistema implica un costo alto por la pérdida de productividad que cuesta el procesamiento de la información para la conformación de un padrón electoral y en la atención del usuario cuando se realizan los procesos de mantenimiento.

La actualización de la plataforma multibiométrica permitirá ahorrar costos pues se reducirá el tiempo de procesamiento, se incrementará la precisión en la identificación y verificación, se proveerá de mayores servicios internos y externos de identificación y verificación biométrica.

Asimismo, permitirá identificar los registros para la migración, identificar los requerimientos por cada caso, los riesgos del proceso y las actividades a realizar. Además, la nueva plataforma será más intuitiva y fácil de utilizar, y reducirá la dependencia del personal técnico especializado.

Plazos de la licitación

La actual licitación fue publicada el 2 de marzo de 2023 en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes). De acuerdo al cronograma, una vez publicada la licitación se fijan fechas como la “reunión de aclaración”, que será el viernes 17 de marzo; también se determina que en caso de haber enmiendas al Documento Base de Contratación (DBC) se podrán subsanar hasta el 22 de marzo, ya que la publicación de aprobación del documento base será el 24 de marzo.

Las empresas interesadas en presentar sus propuestas para la actualización  de la plataforma multibiométrica tienen plazo hasta el 31 de marzo, tomando en cuenta que el mismo día será el inicio de la subasta electrónica (plataforma donde las personas y empresas compiten en tiempo real), el cierre preliminar de la subasta electrónica y la apertura de propuestas también será el mismo día.

El informe de evaluación y recomendación está previsto para el 11 de abril, y la adjudicación o declaratoria desierta el 17 del mismo mes. En caso de adjudicación, la suscripción del contrato será el 22 de mayo, según el DBC.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • PEB

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico
Noticia anterior TED Potosí brindará curso sobre democracia intercultural a estudiantes de quinto año de escuelas normales

Noticias relacionadas

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación
13 de julio, 2025

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio
11 de julio, 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    15 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    15 julio, 2025
  • El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    13 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    12 julio, 2025
  • TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia