• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

15 de marzo, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Serecí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Demostración_de_registro_en_PEB
Imagen: Director del Serecí La Paz, Diego Tejerina, explica como se realiza el registro en el PEB.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó 151 centros de empadronamiento, 64 fijos y 87 estaciones móviles o temporales con el objetivo de registrar a más de 130 mil personas mayores de 18 años, entre enero y abril. Las autoridades electorales explicaron y mostraron la confiabilidad que tiene el Padrón Electoral Biométrico, así como su importancia para la democracia.
La vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, puntualizó la importancia de informar a la población sobre el Padrón Electoral Biométrico y garantizó la confiabilidad técnica de este registro. “Pido que den a los periodistas toda la información del Padrón Electoral para que de esta manera la población boliviana tenga claro el panorama sobre el cual estamos trabajando, porque los vocales estamos precautelando el voto de los bolivianos”, mencionó.Vocal_TSE_Nelly_AristaA su turno, el vocal Tahuichi Tahuichi solicitó a las personas “que hayan cumplido 18 años o hayan cambiado de domicilio, y aquellos que han tramitado su registro con libreta de servicio militar o RUN acudan ahora a los centros de empadronamiento, no esperen hasta el último momento cuando hay largas filas para empadronarse”. Afirmó que el empadronamiento es gratuito y que el registro solo dura 10 minutos.

Por su parte, la vocal Nelly Arista resaltó la importancia del Padrón Electoral Biométrico porque garantiza “el derecho al voto bajo el principio de un ciudadano, un voto, por tanto una democracia justa”. Señaló que para aplicar esta premisa el Padrón Electoral captura la fotografía, las 10 huellas dactilares y se requiere la presencia física del ciudadano para hacer posible el ejercicio de ese derecho a elegir y a ser elegido, entonces no puede haber muertos que votan”, sostuvo.

Desayuno_periodistas_PEB_01
Desayuno_periodistas_PEB_04
Desayuno_periodistas_PEB_Director_Sereci_nacional
Desayuno_periodistas_PEB_tecnico Sereci
Vocal_TSE_Francisco_Vargas
Vocal_TSE_Tahuichi_Tahuichi
Desayuno_periodistas_PEB_04
 En ese marco, el vocal Francisco Vargas resaltó la importancia del trabajo de los periodistas en la democracia, “pues la desinformación que surge para deslegitimar los resultados de un proceso electoral le hace mal al sistema democrático de cualquier país”. Adelantó que el 2023 “tiene que ser el año de la pedagogía electoral para desmitificar la desinformación en torno al Padrón Electoral”.

Campaña de reforzamiento al empadronamiento electoral

El director Nacional del Serecí, Javier Hinojosa, informó que para las Elecciones Subnacionales 2021 el Padrón Electoral estaba conformado por 7.131.075 personas inscritas. En la gestión 2022 se tuvo 53.786 nuevos registros y 1.543 cambios de domicilio. Mientras que entre enero hasta la fecha se tiene 19.692 nuevos registros y 1.655 cambios de domicilio.

Con la campaña actual se pretende alcanzar la mayor cantidad de jóvenes que cumplieron 18 años, pues según datos del Ministerio de Educación entre el 2021 y 2022 hay 324.989 nuevos bachilleres, quienes tendrían que incorporarse al PEB y habilitarse para ejercer sus derechos políticos.

En esa línea, explicó que se realizan gestiones con universidades, cuarteles y otros para garantizar que los jóvenes acudan a empadronarse a los centros definidos por el Serecí. Acotó que en la página web del TSE https://www.oep.org.bo/registro-civico/empadronamiento-permanente-2023/   está publicada la información con las direcciones de los puntos de empadronamiento permanentes y móviles.

El único requisito para el empadronamiento es la cédula de identidad vigente y la presencia física de la persona.

Modalidades de empadronamiento

El empadronamiento permanente es la modalidad de inscripción a ciudadanas y ciudadanos que hayan cumplido 18 años de edad; pero también atiende a aquellos ciudadanos que deseen actualizar su domicilio, es un servicio que está abierto a la ciudadanía todo el año a través del Serecí, en todas las oficinas del país.

En cambio, el empadronamiento masivo se establece en épocas electorales, sea una elección de Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados; un referendo o revocatoria de mandato, de acuerdo al calendario electoral.

PROCEDIMIENTO EN EL EMPADRONAMIENTO:CAPTURA_DE_DATOS BIOMETRICOSPROCEDIMIENTO_DE_EMPADRONAMIENTOCantidad de centros de empadronamiento CUADRO 1


 
  • Tags
  • Campañas registrales
  • Ley 018 OEP
  • PEB

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED La Paz sortea la ubicación en la papeleta de sufragio de 43 candidatos al Consejo de Administración y Vigilancia de Cotel RL
Noticia anterior El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

Noticias relacionadas

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente
20 de marzo, 2023

En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros
20 de marzo, 2023

El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento
20 de marzo, 2023

En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000
18 de marzo, 2023

TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica
17 de marzo, 2023

Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023
  • Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    17 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023
  • Presidente del TSE suscribió dos convenios marco con representantes de la  Coordinadora de la Mujer y ACOBOL

    Presidente del TSE suscribió dos convenios marco con representantes de la Coordinadora de la Mujer y ACOBOL

    13 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia