• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE lamenta la violencia ejercida contra los TED y la pérdida de documentación registral

22 de octubre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019, Normativa y regulación - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
computo_exterior_221019_5
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lamentó este martes la violencia que se desató este lunes contra los edificios de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), así como la pérdida de documentación valiosa, principalmente la referida al registro cívico.
“Nos duele la violencia, nos duele que hayan quemado los Tribunales Electorales Departamentales. Están atentando contra el patrimonio de los bolivianos, los Serecís (Servicio de Registro Cívico); se ha quemado documentación histórica, los papeles vivos que nos hablan de nuestra memoria, de nuestra riqueza de organización política en nuestro país”, expresó la Presidenta del TSE, María Eugenia Choque, al concluir el cómputo de los resultados obtenidos en las Elecciones Generales del 20 de octubre en el exterior del país.

La tarde y noche de este lunes 21 de octubre, varios grupos de personas movilizadas en los distintos departamentos del país, atacaron e incendiaron los edificios de los TED Potosí, Tarija, Chuquisaca y Pando, dejando daños materiales considerables.

computo_exterior_221019_5
computo_exterior_221019_4
computo_exterior_221019_3


Choque, junto a los vocales de Sala Plena del TSE, indicó que estos destrozos no solo perjudican el trabajo del Órgano Electoral, sino a las y los ciudadanos que deben acudir a recibir los servicios y a hacer distintos trámites.

“A quienes más se perjudica con estas actitudes es a la gente más humilde que tiene que venir desde lugares lejanos, y a veces cuando se le dice vengase mañana tiene que dormir en la calle. Por ello condenamos enérgicamente la violencia, el ataque al patrimonio del Estado boliviano y de todos los bolivianos”, expresó.

  • TSE concluye cómputo del voto en el exterior con una participación del 61.57%


A su turno el vocal del TSE, Edgar Gonzales, explicó que no hay ninguna posibilidad de fraude y que la población puede verificar las actas de los resultados en la página web del Órgano Electoral Plurinacional.

“Tienen todas las armas para poder verificar que no es posible hacer fraude, pueden verificar las actas de su mesa electoral entrando a la página web… Hemos cumplido, hemos pedido una auditoría, quieren volver a hacer una segunda auditoría que lo hagan cuando tengamos los resultados finales”, expresó Gonzales.

Finalmente la Presidente del TSE, junto a la Sala Plena, ratificó su compromiso de hacer respetar los derechos políticos de la ciudadanía e invitó a realizar un control y seguimiento a este trabajo que aún se desarrolla en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Beni.

Los datos del cómputo oficial de las actas electorales puede ser visualizado a través del sitio web https://computo.oep.org.bo/

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La OEA aceptó realizar una auditoría a las Elecciones Generales
Noticia anterior TSE concluye cómputo del voto en el exterior con una participación del 61.57%

Noticias relacionadas

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años
27 de mayo, 2022

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural
26 de mayo, 2022

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí
26 de mayo, 2022

Pobladores de cinco localidades de La Paz se benefician con servicios registrales por parte del Serecí

Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita cuatro hospitales para realizar certificación gratuita a recién nacidos

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

    TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

    27 mayo, 2022
  • El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

    El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

    27 mayo, 2022
  • Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

    Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

    27 mayo, 2022
  • Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    26 mayo, 2022
  • El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    26 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia