
Imagen:
En el municipio de Santa Cruz de la Sierra, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lleva adelante el Taller Nacional de Capacitación Electoral para las Elecciones Generales 2025, dirigido a los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El taller tiene por objetivo fortalecer las habilidades y destrezas de los técnicos del OEP en el manejo de los contenidos, materiales electorales e instrumentos de inducción para que cumplan un trabajo óptimo en el proceso de capacitación electoral dirigido a notarias y notarios, juradas y jurados que participarán en el proceso electoral.
En la inauguración del evento la vocal del TSE, Nelly Arista se dirigió a los participantes resaltando su importante participación en este proceso electoral: “hay que infundir confianza en este proceso electoral y de los resultados, pero sobre todo en la calidad del proceso electoral, estimulando la participación del ciudadano, por lo que este taller posibilitará el fortalecimiento de las capacidades que tienen ustedes para llevar adelante este proceso electoral, el pueblo tiene esperanza en nosotros y el trabajo que vamos desarrollando, por eso les pido que aprovechen este taller que se les está impartiendo hoy”.
Por su parte el vocal del TSE, Francisco Vargas, recomendó: “les pedimos, a todos y todas el mayor compromiso con el proceso electoral, debemos tener la capacidad de defenderlo mediante la realización de un trabajo eficiente transparente y confiable, la otra recomendación es que trabajen bajo los principios rectores de la democracia intercultural, en los equipos de capacitación tiene que haber gente que tenga la capacidad técnica, y de empatía hacia los diferentes sectores y actores de la sociedad civil”.
Finalmente el vocal del TSE, Gustavo Ávila aperturó el evento destacando: “La democracia definitivamente no se sostiene sola, se construye día a día con trabajo serio, con reglas claras, con participaciones informadas, con instituciones comprometidas y en ese gran entramado el trabajo de capacitación es una pieza clave. Porque llega a los jurados electorales, a los delegados de organizaciones políticas, a los voluntarios, a los medios de información, pero esencialmente, a la ciudadanía. Este taller es el inicio de una gran cruzada democrática, asumiendo con ello con orgullo que estamos sirviendo al país desde el lugar donde nos corresponde.
El Taller Nacional se encuentra a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), inició el miércoles nueve de julio y se extenderá hasta el viernes 11, donde participan directores nacionales, responsables de coordinación y personal técnico de los nueve Tribunales Electorales Departamentales.
En la inauguración del evento la vocal del TSE, Nelly Arista se dirigió a los participantes resaltando su importante participación en este proceso electoral: “hay que infundir confianza en este proceso electoral y de los resultados, pero sobre todo en la calidad del proceso electoral, estimulando la participación del ciudadano, por lo que este taller posibilitará el fortalecimiento de las capacidades que tienen ustedes para llevar adelante este proceso electoral, el pueblo tiene esperanza en nosotros y el trabajo que vamos desarrollando, por eso les pido que aprovechen este taller que se les está impartiendo hoy”.
Finalmente el vocal del TSE, Gustavo Ávila aperturó el evento destacando: “La democracia definitivamente no se sostiene sola, se construye día a día con trabajo serio, con reglas claras, con participaciones informadas, con instituciones comprometidas y en ese gran entramado el trabajo de capacitación es una pieza clave. Porque llega a los jurados electorales, a los delegados de organizaciones políticas, a los voluntarios, a los medios de información, pero esencialmente, a la ciudadanía. Este taller es el inicio de una gran cruzada democrática, asumiendo con ello con orgullo que estamos sirviendo al país desde el lugar donde nos corresponde.