• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

24 de septiembre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE entrega Resolución al TIM 1 que permite la vigencia de su Estatuto Autonómico

11 de enero, 2022 AIOC, Beni, Departamental, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TIM 1 010
Imagen: Presidenta del TIM 1 de Beni, recibe la Resolución 0464/2021, que emitió Sala Plena del TSE, de la vocal Dina Chuquimia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a la presidenta del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1) Aurora Limpias, la Resolución del informe de supervisión a la aprobación del Estatuto Autonómico de la primera Autonomía Indígena vía territorio de Tierras Bajas, con lo que entra en vigencia este documento que abre paso a la conformación de su gobierno. La entrega se realizó en la ciudad de Trinidad, el sábado 8 de enero de 2022.
El informe describe la supervisión que hizo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) a la aprobación del Estatuto Autonómico por normas y procedimientos propios en el Encuentro Ordinario de Corregidores realizado los días 21 y 22 de diciembre de 2020 en la comunidad de Natividad El Retiro del TIM 1; luego de que la Asamblea territorial (órgano deliberativo) modificó el Estatuto Autonómico reconociendo su aprobación por normas y procedimientos propios, como ordena la Ley N° 1198.

La vocal de TSE, Dina Chuquimia, entregó la ResoluciónTSE-RSP-ADM N° 0464/2021 de 28 de diciembre de 2021 a las autoridades del TIM 1. En la oportunidad, la autoridad electoral rememoró la histórica demanda indígena.

“Tengo un documento del primer acto de consulta de acceso a la AIOC, el 29 de noviembre de 2013, cuando accedió a la autonomía (TIM 1) mediante consulta según normas y procedimientos propios, estamos hablando de hace 9 años atrás. Luego, el año 2016 presentan su proyecto de Estatuto Autonómico para aprobar en diciembre de ese año bajo la supervisión del Sifde, que es el vinculador y acompañador y ha hecho prácticamente el acompañamiento de este proceso”, explicó la autoridad electoral.

Por su parte el vocal del TSE, Daniel Atahuachi, destacó el evento como un acontecimiento histórico, que ha impulsado hace muchos años atrás los pueblos Movima, Tsiname, Yuracaré, Mojeño Trinitario y Mojeño Ignaciano que conforman el TIM 1.

 

TIM 1 019
TIM 1 005
TIM 1 003
TIM 1 011
TIM 1 014
TIM 1 009
TIM 1 020
Para el departamento del Beni, los pueblos indígenas y el Estado Plurinacional es un día muy importante, porque hoy estamos asistiendo a la entrega de la aprobación de la supervisión del Estatuto Autonómico del TIM 1, un proceso que han impulsado cinco pueblos, que han empezado a trabajar este Estatuto para generar y trabajar en bien de su comunidad”, expresó el vocal del TSE.

Al momento de recibir la resolución la presidenta del TIM 1, Aurora Limpias, con una emoción visible dijo que “este momento es tan importante para nuestro territorio y porque no decirlo para los indígenas del Beni, porque queremos ser parte del Estado Plurinacional y desde hace años nosotros como territorio hemos empezado a luchar para conseguir nuestra autonomía, y solo decirles a las autoridades que sigamos tomados de la mano para que nuestra autonomía indígena se haga realidad”.

La aprobación del estatuto autonómico abre el camino para la elección de las autoridades que conformarán el Gobierno Autónomo Indígena del TIM 1, por normas y procedimientos propios.

Paralelamente, este pueblo tramita ante la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de la Ley de creación de Unidad Territorial, para que se consolide la autonomía indígena.

TIM 1 021
Vocales TSE TED Beni Pdta. TIM 1
TIM 1 009
TIM 1 002
TIM 1 006
TIM 1 006
Por su parte, el vocal del Tribunal Electoral Departamental de Beni Carlos Ortiz, manifestó que “este es un acto histórico de trascendental importancia para el Beni y motivo de mucha emoción para mí, porque también han conjuncionado muchas instituciones para dar acceso al gobierno del TIM 1, en la entrega de la Resolución. Decirles que las puertas del Tribunal Electoral estarán siempre abiertas, porque trabajamos para seguir construyendo democracia intercultural y Estado Plurinacional”.

Al acto asistieron también el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Miguel Gonzalo Hurtado Zamorano; el vocal departamental de Justicia de Beni, Marco Antonio Justiniano, el diputado supraestatal Adolfo Mendoza, la presidenta legislativa departamental del Beni, Cecilia Giraldo.

El diputado Adolfo Mendoza recordó a Miguel Peña (+) un representante indígena de tierras bajas que debatió y defendió el proceso autonómico vía territorio indígena en la Asamblea Constituyente.

“Este acto histórico tiene tres hitos, el primero se consolida una vía que fue discutida en el proceso Constituyente con un carisma emblemático en la persona de Miguel Peña (+), constituyente mojeño, quien además de haber marchado el año 2002 por territorio y la asamblea constituyente, se dio a la tarea de luchar para que aprueben la vía de acceso a la autonomía indígena a partir de normas y procedimientos”, indicó.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Unidad de Género del TSE realizó 21 diálogos sobre “Mujeres, derechos, acoso y violencia política”
Noticia anterior TED Beni presenta informe de labores y rendición de cuentas de la gestión 2021 y Plan de Trabajo 2022

Noticias relacionadas

TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad
24 de septiembre, 2023

TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad

Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental
24 de septiembre, 2023

Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental

Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023
23 de septiembre, 2023

Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria
22 de septiembre, 2023

Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales
22 de septiembre, 2023

Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad

    TED Beni concluye el curso presencial para las notarias y notarios electorales en Trinidad

    24 septiembre, 2023
  • Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental

    Beni ya cuenta con el ganador de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural a nivel departamental

    24 septiembre, 2023
  • Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

    Santa Cruz: se inaugura el stand del OEP en la feria Fexpocruz 2023

    23 septiembre, 2023
  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    Capacitan a 132 Oficiales de Registro Civil de Cochabamba para unificar criterios y procedimientos en los servicios registrales

    22 septiembre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023
  • El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    El TSE promueve el fortalecimiento público con organizaciones políticas de los nueve departamentos

    21 septiembre, 2023
  • TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    TED Oruro actualiza datos de siete recintos electorales por cambio de nombre e inspecciona uno

    21 septiembre, 2023
  • TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    TED Pando socializó contenidos y procedimientos sobre fortalecimiento público en año no electoral a agrupaciones ciudadanas del departamento

    20 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia