• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE diseña un plan integral para la elección de autoridades subnacionales

14 de noviembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2020-11-13 at 12.11.32 PM
Imagen:
Servidores públicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país se reunieron durante tres días en Cochabamba para evaluar el trabajo realizado en las Elecciones Generales de 2020 y planificar actividades para la elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales del próximo año.
Alrededor de 60 servidores del SIFDE de todo el país participaron en un taller nacional del 12 al 14 de noviembre para evaluar el desempeño institucional e identificar buenas prácticas en las Elecciones Generales del 18 de octubre de 2020, y en base a las lecciones aprendidas planificar la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021 prevista para el 7 de marzo de 2021.

Los equipos de Comunicación e Información, Coordinación y de Capacitación y Educación Ciudadana del SIFDE formularon planes operativos departamentales, rescatando las experiencias de 2020 que permitieron recuperar la legitimidad institucional.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) responsable del SIFDE, Francisco Vargas, informó que en la reunión los vocales de los TED y los responsables técnicos de los nueve departamentos emitieron los lineamientos para el trabajo que se llevará adelante en 2021.

El documento de lineamientos engloba ocho procesos enmarcados en las normas ISO, que son el registro de votantes, el registro de organizaciones políticas y candidaturas, la logística y educación electoral, la jornada de votación, el recuento de votos y declaración de resultados, la supervisión del financiamiento de campañas políticas y la resolución de controversias electorales, detalló Vargas.

“Lo importante de este evento es que no solo analizamos las actividades de comunicación y capacitación electoral sino que hemos visto la integralidad del proceso electoral y se rescataron lecciones aprendidas y sugerencias para mejorar nuestro trabajo técnico en la administración de las elecciones departamentales, municipales y regionales del 7 de marzo”, destacó el vocal del TSE.

En el evento se identificaron las fortalezas y debilidades de la Elección General de 2020, con análisis de resultados cualitativos y cuantitativos en cada uno de los TEDs, y los desafíos que plantea la elección de autoridades para distintos niveles de gobierno.

Se describió en detalle las modalidades y procedimientos de elección de 4.363 autoridades municipales, 558 departamentales y 27 regionales, poniendo en evidencia la complejidad del proceso.

La elección del próximo año será un proceso más descentralizado en su ejecución considerando que cada departamento tiene características propias en cuanto a la forma de elegir a sus autoridades, dijo Vargas. “En 8 de 9 departamentos se elegirá a autoridades departamentales y municipales, es decir que tendremos dos papeletas de sufragio, una para las autoridades del gobierno autónomo departamental y otra para el gobierno autónomo municipal”, indicó.

En la Región del Gran Chaco en Tarija se celebrará una tercera elección, donde los municipios de Villamontes, Yacuiba y Caraparí elegirán asambleístas regionales, lo que significa que en esa región se votará en tres papeletas de sufragio con tres actas electorales distintas.

La autoridad del TSE dijo también que en el proceso subnacional del próximo año se pondrá en práctica la democracia intercultural, pues se elegirá autoridades en el marco de la democracia representativa y también asambleístas indígenas electos en el marco de la democracia comunitaria, “un aspecto importante que marca la diferencia con el pasado proceso electoral”.
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Federación de Juntas Vecinales de Tarija entregó un reconocimiento a la presidenta del TED, Nataly Vargas
Noticia anterior El TSE presenta la revista “Andamios” que analiza las elecciones de 2019 y los desafíos del proceso electoral 2020

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia