• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE convoca a inéditas Elecciones Primarias y publica el Calendario Electoral

19 de octubre, 2018 Calendario Electoral Elecciones Primarias 2019, Elecciones Primarias 2019, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
logo_oep
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó este viernes 19 de octubre la Convocatoria y el Calendario Electoral para las Elecciones Primarias de Candidaturas de Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales de 2019, que se realizarán el 27 de enero de 2019. De ésta manera comienza el inédito proceso democrático de elecciones internas en las organizaciones políticas, que se realizarán por primera vez en la vida democrática del país.
La fecha límite para la inscripción de candidaturas para la Elección de Binomios Presidenciales de los Organizaciones Políticas, Agrupaciones Ciudadanas de Alcance Nacional y/o Alianzas con la presentación de documentación y requisitos, incluyendo el diseño de franja y fotografías del candidato o candidata, será el miércoles 28 de noviembre de 2018.

También, el TSE reitera a la opinión pública que el registro y/o el voto de militantes de las organizaciones políticas no son obligatorios, conforme a la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, por lo tanto no se emitirá ningún certificado de sufragio, ni se considera ninguna sanción para aquellas personas que no participen en este proceso. El no participar en las Elecciones Primarias no restringe el derecho de la ciudadanía en general, ni de las y los militantes en particular, a emitir su voto en las Elecciones Generales de 2019. Cabe recordar que la jornada electoral 27 de enero no existirá ninguna restricción vehicular.

  • Descargue la Convocatoria a Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales 2019


En cuanto a la propaganda electoral, el TSE hace conocer que el período de campaña electoral en actos públicos se inicia el miércoles 28 de noviembre de 2018 y se prolongará hasta el 23 de enero de 2019. En lo que respecta a la propaganda gratuita en medios estatales, se realizará un sorteo para establecer el orden de difusión que será entre el 7 y el 23 de enero de 2019. El periodo de silencio de campaña y propaganda electoral se iniciará el jueves 24 de enero de 2019.

El Calendario Electoral comprende 44 actividades y está disponible en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y en el que se establecen todas las fechas de esta elección, entre las que se destacan:

  • Descargue el Calendario Electoral para las Elecciones Primarias 2019


Miércoles 24 de octubre, último día para que la presentación de libros las Organizaciones Políticas y Agrupaciones Ciudadanas de alcance Nacional en trámite de obtención de personalidad jurídica.

Martes 13 de noviembre, último día para la solicitud del registro de alianzas de parte de las organizaciones políticas ante el TSE.

Viernes 23 de noviembre, fecha límite para conclusión de trámite de constitución de reconocimiento de personalidad jurídica por parte las Organizaciones Políticas, Agrupaciones Ciudadanas de Alcance Nacional y/o Alianzas.

Viernes, 23 de noviembre, fecha para la consolidación del Padrón de Militantes de las Organizaciones Políticas, Agrupaciones Ciudadanas de Alcance Nacional y/o Alianzas.

Miércoles 28 de noviembre, último día para inscripción de candidaturas para la elección de binomios presidenciales por cada una de las Organizaciones Políticas, Agrupaciones Ciudadanas de Alcance Nacional y/o Alianzas.

Sábado 08 de diciembre se publicará de la lista de binomios presidenciales habilitados por el TSE, para participar de las Elecciones Primarias de enero de 2019.

Martes 11 de diciembre, último día para demandas de inhabilitación de candidatos y notificación a las partes con demandas de inhabilitación de candidatas o candidatos.

Viernes 25 de enero se publicará la lista final de candidatas o candidatos de cada una de las Organizaciones Políticas, Agrupaciones Ciudadanas de Alcance Nacional y/o Alianzas, luego del proceso de demandas de inhabilitación.

Domingo 27 de enero, elección de candidatos o Candidatas a Presidente o Presidenta y Vicepresidente o Vicepresidenta para la cada Organización Política o alianza.

  • El OEP aclara que el registro de militantes en las organizaciones políticas no es obligatorio


El TSE manifestó que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aprobó la asignación de Bs. 26.959. 655 requeridos para la realización de las Elecciones Primarias que se organizan y dirigen en el marco de lo establecido en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que entró en vigencia el 1 de septiembre e incorporó este mecanismo de democracia interna.

Asimismo, el TSE informa que a la fecha existen nueve organizaciones políticas con personalidad jurídica: Movimiento al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Unidad Nacional (UN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y Partido de Acción Nacional Boliviano (PANBOL). Estas organizaciones políticas pueden continuar con la actualización de sus militantes, es decir con la presentación de libros, hasta el 24 de octubre.

El TSE reporta que son 12 organizaciones políticas que se encuentran con su personalidad jurídica en trámite y que podrán obtenerla, si cumplen con todos los requisitos previstos en la norma, hasta el 23 de noviembre de 2018, para su habilitación que les permita participar en las elecciones primarias de enero de 2019. Esta son: Movimiento Tercer Sistema; Calidad País; Gran Alianza Nacional Por Bolivia; Comunidad Política; Fuerza de Innovación Nacional; Revolución Cristiana De Bolivia; Patria Soberana; Patriotas Para La Transformación; Fuerza Alternativa Boliviana; Bolivia Somos Todos; Compromiso Ciudadano y Partido Liberal.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones primarias

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: Palos Blancos recibe 12 mil ejemplares de su proyecto de carta orgánica para la socialización
Noticia anterior El TED Santa Cruz y la Casa de la Mujer firman convenio para promover los derechos políticos de las mujeres

Noticias relacionadas

Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información
19 de agosto, 2022

Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia
19 de agosto, 2022

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional
18 de agosto, 2022

Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia
18 de agosto, 2022

Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región
18 de agosto, 2022

Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    19 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información

    19 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

    19 agosto, 2022
  • Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay  plantean como reto la consolidación institucional

    Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    Autoridades electorales de Honduras y Venezuela coinciden en que se debe aplacar la desconfianza para reforzar la institucionalidad y la democracia

    18 agosto, 2022
  • Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    Autoridades electorales y el PNUD reconocen el trabajo del OEP y ven desafíos para organismos electorales de la región

    18 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia