• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

EL TSE CAPACITÓ A MÁS DE 19 MIL PERSONAS SOBRE DEMOCRACIA INTERCULTURAL EN LA GESTIÓN 2022

13 de enero, 2023 AIOC, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Eligen gobiernos estudiantiles
Imagen: Estudiantes de unidades educativas aplican la democracia intercultural para elegir sus gobiernos estudiantiles.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), capacitó en la gestión 2022 a 19.471 personas, la mayoría fueron jóvenes y maestros, quienes pasaron los cursos de manera presencial y virtual.
La capacitación a estudiantes de las unidades educativas alcanzó a 9.572 personas que tuvo como efecto la conformación de 1756 gobiernos estudiantiles y la participación de 1.240 equipos de cuatro estudiantes cada uno de los equipos que participaron en la segunda versión de las “Olimpiadas de la Democracia Intercultural”.

Capacitación en Cochabamba
Feria de la Democracia – La Paz
Feria de la Democracia – Sucre
  También se capacitó 2.191 estudiantes de 20 escuelas superiores de formación de maestros (ESFM), de los nueve departamentos de Bolivia, el proceso de formación tuvo dos etapas, una semipresencial y otra presencial de retroalimentación y práctica.

Mientras que 5.735 maestros y maestras y 745 directores distritales y técnicos de educación recibieron formación en Democracia Intercultural y Paritaria que repercutió en los alumnos de educación regular del sistema educativo. A esto se suman 51 estudiantes de universidades públicas, privadas e institutos de Potosí, que se capacitaron en la misma temática.

Análisis Elecc subnacionales Andamios 2022
certificados Diplomado Registro Civil
Certificados Diplomado UPEA
 Por otro lado, 370 estudiantes y profesionales cursaron diplomados organizados por el TSE en temáticas como: Derecho Electoral con la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Democracia Intercultural con la Universidad Pública de El Alto, Registro Civil con la Universidad Mayor San Andrés de La Paz, Sistemas Electorales con la Universidad Gabriel René Moreno y Estado Plurinacional y democracias con el CESU de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, aún vigentes los dos últimos cursos.

Asimismo 96 servidores públicos concluyeron el Curso Especializado sobre Democracia Intercultural, impartido por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) en convenio con el TSE.

Capacitación a partidos politicos
Feria de la Democracia – La Paz 2
Feria de la Democracia – Santa Cruz 2
 Por otro lado, se brindó un curso sobre “Democracia Intercultural y Democracia Interna en las Organizaciones Políticas”, con 711 participantes, entre dirigentes y militantes de los partidos políticos de alcance nacional, agrupaciones ciudadanas de alcance departamental y/o municipal y de las organizaciones de las naciones y pueblo indígena originario campesino (NyPIOC).

Asimismo se realizaron diálogos sobre derechos políticos de personas con discapacidad y del colectivo de Lesbianas, Gay, Travestis, Bisexuales y Queer (LGTB+q) en torno a la democracia intercultural que estuvo destinado a los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en la modalidad virtual.

Inicio Diplomado UMSS TSE
Servidores públicos del OEP
capacitacion de partidos politicos2
 Finalmente, en el transcurso del año se realizaron conferencias y seminarios a cargo de expertos nacionales e internacionales, tales como: Repensando la democracia intercultural; Sentidos de la democracia en modelos políticos multiculturales y de plurinacionalidad; el desafío de la construcción de la ciudadanía intercultural; Órgano Electoral Plurinacional y competencias para garantizar el ejercicio de la democracia intercultural; Derecho electoral en el Estado Plurinacional y las conferencias magistrales del maestro Boaventura de Sousa Santos sobre la Demodiversidad como democracia intercultural, y la conferencia de Miguel Ángel Otaola sobre el Estado de la Democracia en el Mundo y América Latina.

Equipo ganador Olimpiadas 2022


 
  • Tags
  • CESU-UMSS
  • ESFM
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • LGTB+qq
  • Ministerio de Educación
  • UGRM
  • UMSA
  • UPEA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia EL SERECÍ REGISTRÓ MÁS DE 177 MIL NACIMIENTOS Y 56 MIL DEFUNCIONES EN 2022
Noticia anterior EL MECANISMO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA CONOCIÓ SIETE CASOS DE AUTORIDADES VÍCTIMAS DE ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia