• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE aprobó el Reglamento para Registro de las Alianzas para las Elecciones Primarias 2019

8 de noviembre, 2018 Elecciones Primarias 2019, Nacional, Normativa y regulación Elecciones Primarias 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_770X410
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió este lunes 5 de noviembre la Resolución TSE-RSP-ADM N° 541/ 2018, con la cual se aprueba el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, plazo que concluirá este 13 de noviembre según el Calendario Electoral.
El Reglamento regula el procedimiento para la presentación de la solicitud de alianzas de partidos políticos o agrupaciones ciudadanas que cuenten con personalidad jurídica vigente.

  • Descargue: Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019


Esta norma además establece que la solicitud debe ser firmada por todas y todos los representantes legales de los partidos políticos o agrupaciones que conforman la alianza, junto a los requisitos establecidos en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, acreditando a dos delegadas o delegados para realizar todas las actuaciones ante el TSE.

“Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral pondrá en conocimiento de la Sala Plena, mediante nota, los trámites de alianza presentados hasta las 23:59 del 13 de noviembre de 2018”, se menciona en el artículo 6, parágrafo IV.

A su vez, la Sala Plena del TSE verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma y emitirá la Resolución respectiva hasta el 23 de noviembre de la presente gestión, según dispone.

  • Elecciones Primarias: las empresas que realizarán estudios de opinión en materia electoral pueden registrarse hasta el 8 de noviembre


El artículo 50 de la Ley N° 1096 establece los siguientes requisitos para la conformación de alianzas:

  1. Solicitud de registro de alianza firmada por los representantes legales de las organizaciones políticas.

  2. Actas notariadas que reflejen la decisión y autorización orgánicas de alianza de las organizaciones políticas, emanadas de sus máximas instancias internas de decisión.

  3. Acta de reunión constitutiva de la alianza, especificando el nombre, sigla, símbolo y colores que utilizará.

  4. Documento regulador de la alianza, el mismo que contendrá como mínimo: a) base programática de la alianza; b) objeto y temporalidad; c) causales y procedimientos de disolución; d) estructura orgánica mínima, que incluya una instancia de decisión y resolución de controversias y de resolución de infracciones; e) atribuciones y nómina de la directiva de la alianza; f) derechos y obligaciones de cada una de las organizaciones políticas que integran la alianza.

  5. Programa de gobierno o plataforma de acción política, según corresponda.

  6. Domicilio y datos de contacto.


De acuerdo con la Ley N° 1096, las alianzas tendrán una duración máxima de un proceso electoral y el tiempo de gestión de las autoridades electas en el mismo.

Al momento, son 10 los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas de alcance nacional que tienen personalidad jurídica vigente: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Frente de Unidad Nacional (UN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo (MAS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Frente Para la Victoria (FPV), Movimiento Democracia Social (DEMOCRATAS), Partido de Acción Boliviana (PANBOL) y Movimiento Tercer Sistema (MTS).
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones primarias

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: una comunidad de indígenas Esse Ejja llegó al Sereci a realizar trámites registrales
Noticia anterior Mujeres autoridades electas de Santa Cruz se reunirán este viernes en el taller sobre acoso y violencia política

Noticias relacionadas

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025
  • TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    TED Pando: 5.148 ciudadanos inhabilitados deben regularizar su situación hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    TED Oruro convoca a más de 14 mil inhabilitados a regularizar su situación

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia