• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE analiza el avance de la despatriarcalización en los partidos políticos

20 de octubre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_TALLER_DESPATRIARCALIZACION_
Imagen: Tania Sánchez de la Coordinadora de la Mujer, vocales del TSE, Dina Chuquimia y Tahuichi Tahuichi Quispe, y Lourdes Montero de Oxfam.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reunió este jueves a las y los representantes de los partidos políticos existentes en Bolivia, para analizar los avances de la despatriarcalización en sus organizaciones.
El encuentro, reunió a representantes de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Movimiento Al Socialismo Instrumento Político Por la Soberanía  de los Pueblos (MAS-IPSP), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Frente de Unidad Nacional (UN),  Partido Demócrata Cristiano (PDC), Frente Para la Victoria (FPV) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).

TSE_DEMOCRATAS_SANDOVAL
TSE_TALLER_DESPATRIARCALIZACION_MAS
TSE_TALLER_DESPATRIARCALIZACION_MTS
TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_03
TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_07
 El Taller se realizó en el marco de la temática Análisis sobre la Participación Política de las Mujeres en las Organizaciones Políticas y Presentación de Oferta de Formación, que fue organizado por el TSE junto a la Coordinadora de la Mujer y Oxfam Bolivia.

“En esta reunión vamos a ver cómo estamos avanzando las mujeres al interior de los partidos políticos, no quiero hablar de retrocesos, soy positiva. Vamos a mirar atrás, pero será para impulsarnos, porque somos hermanas de la vida, quizás nos separan los colores, pero recorremos el mismo camino”, afirmó la vocal Dina Chuquimia a momento de iniciar el taller.

TSE_COORDINADORA_TANIA_SANCHEZ
TSE_OXFAM_LOURDES_MONTERO
TSE_TALLER_DESPATRIARCALIZACION_VOCAL_CHUQUIMIA
TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_10
VOCAL_TSE_TAHUICHI_QUISPE
 A su turno, el vocal Tahuichi Tahuichi sostuvo que hay avances importantes en términos de paridad y que incluso la ley permite que las organizaciones políticas presenten hasta el 100 por ciento de mujeres candidatas. No obstante, señaló que “no hay que detenerse”, e hizo el siguiente planteamiento para ser considerado en el taller: “La paridad y alternancia debería llegar al Ejecutivo, no solamente al ámbito Legislativo. ¿Cuál es la fórmula que propongo para el debate? En todo proceso electoral en el Ejecutivo debería ir un hombre y una mujer, el más votado asumiría la presidencia y el segundo la vicepresidencia, así alcanzaríamos la paridad en el Ejecutivo”.

Por su parte, Tania Sánchez, en representación de la Coordinadora de la Mujer, planteó que aún es un reto la democratización en la participación de las mujeres al interior de los partidos políticos, pues a pesar de que la democratización está en los estatutos, es necesario aplicar el régimen de despatriarcalización.

TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_02
TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_05
TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_08
TSE_TALLER_PP_DESPATRIARCALIZACION_09
 La representante de Oxfam, Lourdes Montero, celebró la presencia de líderes y lideresas de los partidos políticos en el taller porque “son el corazón de la democracia” y agregó que se hace necesario reconocer que el rol de la mujer en la política es fundamental y diverso. Finalmente agradeció el apoyo de la cooperación internacional para generar estos espacios de diálogo y deliberación.
  • Tags
  • Capacitación y Educación
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Ley 1096 Organizaciones Políticas
  • Ley 243 AVP
  • Secretaría de Cámara

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Potosí beneficia a pobladores del municipio de San Pedro de Buena Vista con una campaña de saneamiento y emisión de certificados
Noticia anterior Vocales del TSE participan en la presentación del libro El ciclo electoral boliviano 2020-2021

Noticias relacionadas

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi
24 de marzo, 2023

TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular
23 de marzo, 2023

TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles
23 de marzo, 2023

TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    TED Santa Cruz capacita a más de mil estudiantes y maestros del sistema regular

    23 marzo, 2023
  • TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Cochabamba suscribe convenio con la Dirección Departamental de Educación para dotar de dos mil maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles

    23 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia