• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Beni y el PNUD propician un diálogo acerca de la importancia de la juventud en la democracia

2 de julio, 2020 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
terceramesa-beni
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) analizaron el tema “Jóvenes en Democracia”, en la Tercera Mesa de Diálogo virtual efectuada el 30 de junio, a través de la plataforma Zoom.
Participaron como invitados jóvenes de universidades públicas y privadas, representantes de las centrales Indígenas CIRABO, TIM 1, Organización de Mujeres Indígenas Moxeñas OIKA, el Gran Consejo Tsimane, CPIB, CPEMB, CMIB y la OJIN, estudiantes de 5to y 6to de secundaria de las unidades educativas de Trinidad, representantes de instituciones públicas, autoridades de Sala Plena y equipo técnico del ente electoral, y representantes del PNUD.

La presidenta del TED Beni, Aida Alarcón, manifestó que la mesa de diálogo “Jóvenes en Democracia” tiene la finalidad de generar debate y escuchar los puntos de vista que tienen los jóvenes sobre la democracia y la política.
En el evento, la expositora Zulema Chávez, vocal del TED Beni, expuso el tema Jóvenes, Derechos y Ciudadanía; la encargada de la Unidad de Género del TSE, Tania Montes, disertó sobre los derechos políticos, juventudes y género; y la oficial electoral departamental del PNUD, Rita Taphorn, habló sobre los jóvenes en democracia en el ámbito internacional.

Chávez destacó que los jóvenes en Bolivia pueden decidir de manera democrática los destinos del país y subrayó la importancia de las redes sociales para la comunicación política en la actualidad. “Se trata de una generación tecnológica que establece nuevas formas de movilización social y política, teniendo en la libertad de expresión y la democracia a unos aliados importantes para expresar lo que sienten en su participación política, es lo que denominamos ciberactivismo”, comentó la autoridad electoral.

Por su parte, Montes indicó que en el contexto de la pandemia es importante que los jóvenes estén conscientes de que el departamento del Beni es el segundo más golpeado a escala nacional, ya que son el público más apegado a las redes sociales y se constituyen en agentes replicadores de la información que genere el TSE en cuanto a las medidas de bioseguridad durante la votación.

La última presentación estuvo a cargo de Rita Taphorn, quien hizo una reseña de la participación política de los jóvenes en diferentes países del mundo. Mencionó que algunos factores que influyen en la participación de los jóvenes en la política son el apoyo familiar, los incentivos de los mismos partidos políticos (foros o mentores), la iniciativa propia, el uso de medios sociales, y la motivación a largo plazo para enfrentar el acoso, lograr la equidad de género, cuotas de jóvenes en partidos, el involucramiento informal versus formal y el financiamiento de campañas.

El vicepresidente del TED Beni, Luis Miguel Apinaye, clausuró el evento y expresó que las juventudes deben ser tomadas no como un futuro, sino como un presente, y anunció que se realizarán eventos con las mismas características en coordinación con el PNUD.
  • Tags
  • Destacado
  • diálogo
  • TED Beni

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Expertos de la OPS aportan a la construcción de protocolos de seguridad sanitaria para las Elecciones del 6 de septiembre
Noticia anterior El Serecí refuerza el empadronamiento biométrico permanente

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral
11 de julio, 2025

Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales
11 de julio, 2025

TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

El TED Potosí habilita 189 medios para la difusión de propaganda electoral de cara a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TED Potosí habilita 189 medios para la difusión de propaganda electoral de cara a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

    Elecciones Generales 2025: TED Cochabamba refuerza el trabajo conjunto con instituciones estatales para garantizar una elección transparente

    12 julio, 2025
  • Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

    Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

    11 julio, 2025
  • El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

    11 julio, 2025
  • Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

    Elecciones 2025: TED La Paz se reúne con Policía y FFAA para planificar la custodia del material electoral

    11 julio, 2025
  • TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

    TED Oruro enfoca la capacitación en el correcto llenado de actas electorales

    11 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia