• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

30 de junio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El reto de la mujer en su derecho a la inclusión, la equidad y la igualdad

17 de junio, 2016 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cumbre
Imagen: Vicepresidenta del TED de Santa Cruz, Sandra Kettels Vaca en el conversatorio Café Entre Nosotras: El reto de la mujer en su derecho a inclusión, equidad e igualdad
El conversatorio Café Entre Nosotras: El reto de la mujer en su derecho a inclusión, equidad e igualdad de la Universidad Privada Cumbre se realizó en el marco interinstitucional con el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y contó con la participación de la vicepresidenta del TED, Sandra Kettels Vaca, que expuso este tema ante más de 50 estudiantes que se dieron cita el 12 de junio en el salón de esa superior casa de estudios.
Descargar audio
Descargar vídeo
En su exposición, la vicepresidenta del TED habló de los conceptos de paridad y sistema electoral, igualdad y equidad. Asimismo, se refirió a la participación de la mujer en la política, indicando que se ha logrado un significativo incremento de la presencia de la mujer en los diferentes espacios de toma de decisiones y representación política.

“Hablar de la participación política de las mujeres lleva a pensar en procesos electorales, cuotas de participación, candidaturas y otras cuestiones similares. Pocas veces la mirada se orienta hacia los partidos políticos y otras formas de organización política, que constituyen los espacios en los que se definen las candidaturas y las estrategias políticas”, afirmó Kettels. Agregó que es en estos ámbitos donde se expresa el carácter machista y patriarcal de la sociedad y se presentan resistencias a la inclusión progresiva de las mujeres en los espacios de decisión.

Asimismo, se refirió a la representación de las mujeres como líderes de otras naciones, diciendo que a pesar de que en América Latina diez mujeres alcanzaron la presidencia en los últimos 40 años —como Chamorro en Nicaragua, Fernández en Argentina, Roussef en Brasil, Bachelet en Chile y Chinchilla en Costa Rica— las mujeres de la región continúan subrepresentadas.

Kettels señaló que, de todas maneras, en Bolivia se ha logrado incrementar la participación de las mujeres a lo largo de los últimos años, hasta alcanzar la paridad numérica y agregó que las luchas de los diversos movimientos de mujeres han permitido que la presencia de las mujeres se incremente en los últimos procesos electorales: “la participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones no es sólo una demanda de simple justicia o democracia, sino que también puede verse como una condición necesaria para que los intereses de las mujeres sean tomados en cuenta”.

La autoridad del TED brindó un amplio panorama sobre el marco legal (la Ley 018 del Órgano Electoral) para la participación de las mujeres en las candidaturas a cargos públicos y mencionó los artículos 2, 6, 21 de la Ley N° 243 contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres, así como la Ley Nº 482 de los Gobiernos Municipales.

Finalmente, agradeció a las personas que hacen posibles estos espacios de reflexión en pro de los derechos de las mujeres, puesto que, “si bien es sabido por todas que, pese al importante avance de la normativa en defensa de las mujeres, también es cierto que debemos luchar permanentemente por defender nuestros derechos adquiridos. No nos cansemos de luchar por nuestros derechos, debemos ser valientes y decididas. Solo así lograremos hacer la diferencia”.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Para debatir sobre Democracia Paritaria, TSE y ONU Mujeres organizan evento
Noticia anterior AMDECRUZ reconoce el trabajo del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales
28 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado
27 de junio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral
27 de junio, 2025

TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes
27 de junio, 2025

Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes

TED Oruro rehabilitó a 982 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico
26 de junio, 2025

TED Oruro rehabilitó a 982 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

    30 junio, 2025
  • TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    28 junio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    28 junio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    27 junio, 2025
  • TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    27 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia