• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP presentará en Tarija tres publicaciones para el debate público

4 de mayo, 2017 Departamental, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
atlaselectoral_100417_1
Imagen: La versión digital del Atlas Electoral de Bolivia permite descargar los datos estadísticos en formatos editables.
La presentación se realizará a las 18:30 en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, ubicada en la calle Colón entre Bolívar e Ingavi.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) presentará este jueves 4 de mayo, en Tarija, tres publicaciones que tienen el objetivo de plantear el debate público sobre temas que hacen a la Democracia Intercultural en el país. La primera se refiere al Tomo IV del Atlas Electoral de Bolivia y la edición digital del documento en una versión ampliada la segunda publicación es el tercer número de la revista Andamios que, en esta ocasión, analiza la conformación de los autogobiernos indígenas; y la tercera publicación es el libro “Democracia Impactada”, que hace un balance a los periodos de gobierno que se sucedieron entre 1985 y el 2003.

Las tres publicaciones plantean el debate sobre diversos temas. En el primer caso, el Atlas Electoral de Bolivia será presentado en dos versiones: una impresa donde se recopilan los datos de los procesos acaecidos entre el 2011 y el 2016, y una versión digital donde se recogen los datos estadísticos de los procesos electorales y referendarios a nivel nacional y local, que se realizaron desde 1979 hasta el 2016.

Una de las mayores virtudes de la información contenida en esta versión digital es que fue desarrollada con la lógica de datos abiertos, es decir que la información estadística se encuentra desagregada y disponible para la descarga en diferentes formatos editables a los usuarios, a fin de que puedan usar esta información de acuerdo a las necesidades de su área de estudio.

  • El OEP apuesta por una gestión de datos abiertos con el IV tomo del Atlas Electoral


andamiostarija_040517andamiostarija_040517
La segunda publicación es el tercer número de la revista Andamios, que en esta ocasión se dedica a analizar los avances y desafíos de los procesos de autonomías indígenas que se han venido gestando en el Estado Plurinacional. La publicación pone énfasis en el análisis del proceso de consolidación del primer autogobierno indígena guaraní Charagua Iyambae, en Santa Cruz, que constituyó su autogobierno en enero pasado; así como en los proceso en la nación UruChipaya (Oruro) y del territorio indígena originario campesino de Raqaypampa (Cochabamba), que aprobaron sus proyectos de estatutos autonómicos indígenas durante el Referendo Autonómico que se celebró el 20 de noviembre de 2016.

La tercera publicación “Democracia impactada”, escrita por el vocal del Tribunal Supremo Electoral José Luis Exeni, hace un repaso a los modelos, lógicas y estrategias de alianzas políticas que se realizaron en Bolivia entre los periodos de gobierno de 1985 y 2003.

El autor toma este periodo de tiempo para su análisis debido a que en 1985 se dio la primera coalición política con el llamado “pacto por la democracia” entre el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y Acción Democrática Nacionalista (ADN); y hasta el 2003 porque - de acuerdo con su análisis - la crisis que se dio en octubre y la posterior asunción de Evo Morales a la silla presidencial, con más del 50% de los votos emitidos, rompió con esa etapa debido a que su partido político ocupó más de la mitad de escaños en disputa en el parlamento.

  • OEP invita al diálogo sobre democracia y autonomías indígenas a través de la Revista Andamios, en su tercer número


El vocal del TSE, José Luis Exeni, además de extender la invitación a la población tarijeña, informó que la revista Andamios y la versión digital del Atlas Electoral, contenida en un DVD, serán distribuidos a los asistentes: mientras que el libro Democracia Impacta está disponible en diferentes librerías del país.
  • Tags
  • Destacado
  • Publicaciones

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Reforzamiento al padrón electoral concluye con 8245 registros en 14 ETA que irán a Referendo Autonómico
Noticia anterior La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral anuncia el inicio de Auditoría al Padrón Electoral

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia