• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de agosto, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP lanzó la campaña “Yo no soy X” para motivar el registro biométrico de más de 100 mil estudiantes de 5° y 6°de secundaria en Bolivia

26 de septiembre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
yonosoyx_250918_3
Imagen: El Vocal del TSE, Antonio Costas, durante el lanzamiento oficial de la campaña "Yo no soy X".
A través del Servicio de Registro Cívico (Sereci), el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) trabaja en el registro de 116.222 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 577 las unidades educativas de educación regular en el país, seleccionadas para una primera etapa de la ejecución del proyecto denominado “Plan de actualización del Registro Biométrico en Establecimientos Educativos”, que se prevé llevar adelante entre el 10 de septiembre y el 9 de diciembre de 2018.
Este proyecto se lleva adelante gracias al acompañamiento y apoyo al fortalecimiento del OEP, por parte de IDEA Internacional y la Unión Europea en Bolivia, y otras instancias de la cooperación internacional, que entre sus componentes han previsto acciones comunicacionales enmarcadas en la campaña “Yo No soy X”, la misma que fue lanzada este martes 25 de septiembre a nivel nacional y que está dirigida a jóvenes de entre 17 y 18 años para motivar su participación en el registro biométrico.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas Sitic, señaló que con el lanzamiento de esta campaña, empieza a cristalizarse todo un proceso de modernización del registro que emprendieron el 2015, con la transición y modernización del registro civil, que es la base de la garantía para el ejercicio de todos los derechos de las y los ciudadanos.



Costas explicó que también se busca evitar procesos masivos de empadronamiento, que generan incomodidades y no permiten contrastar adecuadamente la información con las bases de datos del Registro Civil y las de otras instituciones, para verificar la consistencia de los datos.

El Vocal informó que el proyecto tiene el objetivo contribuir con la seguridad de la sociedad, estableciendo un Sistema de Registro Biométrico de las personas naturales que garanticen la confiabilidad, autenticidad y actualidad de los datos del Sereci, a través de la recolección de información de las y los jóvenes, sobre sus datos biográficos, huella dactilar y registro facial, entre otros.

Recordó que en las Elecciones Judiciales del 2017, el 83 % de los nuevos registros eran jóvenes, quienes llegaron a los puntos de los últimos cinco días de empadronamiento, por lo que se vio la necesidad de acercar este servicio a este segmento de la sociedad. Incluso, dijo, se prevé que para el final de la gestión 2018 tener una plataforma móvil para los que “No son X” se registren con el respaldo biométrico.

https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2018/09/yonosoyx_250918.mp3

Escucha el jingle de la campaña "Yo no soy X"

Por su parte, el representante de IDEA Internacional en Bolivia, Alfonso Ferrufino, destacó la voluntad del TSE para llevar adelante el Plan de Reestructuración Organizacional con varios proyectos, producto de un diagnóstico que realizó el OEP, luego del momento crítico que atravesó esta institución en 2014 y parte del 2015. Citó como ejemplo del cumplimiento del Plan de Reestructuración, la implementación de las recomendaciones contenidas en el Informe Ejecutivo de la Auditoria al Padrón Biométrico Electoral, a cargo de una Comisión Técnica de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA).

A su turno, el director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), Luis Pereira, explicó que para la ejecución del registro de las y los estudiantes de secundaria se conformaron brigadas operativas y de avanzada que se encargarán del proceso de Registro Biométrico que contempla dos etapas: la coordinación con las y los directores departamentales y distritales de educación y direcciones de las unidades educativas; y el registro biométrico mismo, previa verificación de los requisitos establecidos, para luego otorgarles la boleta de registro, como constancia.

  • Santa Cruz: Roxana Ybarnegaray asume la dirección de Sereci Departamental


En este contexto lo que se pretende con la campaña “Yo no soy X” es motivar a las y los jóvenes a realizar este trámite que, en esta oportunidad, visitando sus unidades educativas les permite hacerlo con rapidez, comodidad y seguridad, garantizando la solución de posibles errores en los datos de sus documentos y que se hacen evidentes al momento de realizar trámites fundamentales como el título de bachiller, documentos profesionales y muchos otros que son parte de la vida de las personas.

“La biometrización de nuestros datos contribuyen con la lucha contra el delito de trata y tráfico de personas y muchas otras situaciones de riesgos ante el mal uso de nuestra identidad, al tener el dato biográfico, huella dactilar y registro facial. La biometría es única, por lo tanto no es posible su falsificación”, aseveró Pereira.



Finalmente, en el acto de lanzamiento de la campaña, Emiliano Longo, como responsable de la conceptualización creativa de la campaña presentó los productos dirigidos al público meta que tendrá un fuerte énfasis en el uso de redes sociales y medios radiales, así como la creación de una aplicación específica para la difusión de información útil para las y los jóvenes entre otras.
  • Tags
  • Destacado
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP presentará en Tarija la séptima Revista Andamios que analiza las TIC y su influencia en las democracias
Noticia anterior El TSE prevé hacer conocer el Reglamento para las Elecciones Primarias esta semana

Noticias relacionadas

Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios
12 de agosto, 2022

Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico
11 de agosto, 2022

Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural
11 de agosto, 2022

Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral
11 de agosto, 2022

Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

Autoridades del TSE destacan labor del Serecí Chuquisaca tras la declaración de departamento “libre de indocumentados”
9 de agosto, 2022

Autoridades del TSE destacan labor del Serecí Chuquisaca tras la declaración de departamento “libre de indocumentados”

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    TED Beni promueve la participación en el curso de fortalecimiento de la democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    Serecí Beni: Trinidad y la provincia Marbán son beneficiadas con los servicios de registro cívico

    11 agosto, 2022
  • Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL

    El TED Cochabamba realizará el sorteo público de selección jurados para las elecciones de Comteco RL

    11 agosto, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    Analistas y académicos destacan los ensayos sobre las Elecciones Subnacionales de 2021 en la revista Andamios

    12 agosto, 2022
  • Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    Andamios publica cuatro ensayos de jóvenes sobre violencia política, participación de las mujeres en un ayllu y democracia intercultural

    11 agosto, 2022
  • Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    Organismos electorales de Panamá y Bolivia intercambian experiencias sobre mecanismos de consulta de gobernanza electoral

    11 agosto, 2022
  • TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    TED Santa Cruz: más de tres mil personas serán notificadas y capacitadas como jurados hasta el 4 de septiembre

    11 agosto, 2022
  • TED Beni socializa el procedimiento de acceso al Referendo de cartas orgánicas municipales

    TED Beni socializa el procedimiento de acceso al Referendo de cartas orgánicas municipales

    10 agosto, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia