• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP lanza la segunda versión del curso en Democracia Intercultural para profesores y estudiantes de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros

13 de octubre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
banner segundo curso
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional en coordinación con el Ministerio de Educación lanzó la segunda versión del curso Democracia Intercultural en las Escuelas Superiores de Formación de Maestros, que tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de saberes y conocimientos en democracia intercultural.
“Estamos abriendo este curso a pedido de maestros y maestras que no pudieron inscribirse en la primera versión, donde concluyeron satisfactoriamente el curso más de 500 maestros y 1.300 estudiantes de las normales”, explicó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas.

El curso tiene una carga de 70 horas académicas para maestras y maestros, y de 50 horas académicas para estudiantes, y está organizado en dos etapas: virtual y presencial.

Vargas señaló que este curso forma parte de la oferta académica que brinda el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), que tiene entre sus atribuciones desarrollar planes de educación ciudadana para el fortalecimiento de la democracia intercultural. “Este es un servicio que brindamos a la población, en esta oportunidad estamos trabajando con las y los maestros para fortalecer el conocimiento y ejercicio de la democracia desde las escuelas”, recalcó.

Las personas interesadas en pasar este curso pueden inscribirse entre el 8 y el 17 de octubre en el siguiente link: https://demodiversidadv2.oep.org.bo/

Para más información puede escribir al WhatsApp del TSE 72044497.

Características

El curso tendrá dos etapas. La primera etapa será virtual y consistirá en lo siguiente:

-              Desarrollo de los contenidos de las tres unidades temáticas.

-              Desarrollo de actividades en línea como las evaluaciones.

-              Cada una de las actividades estarán programadas por fechas donde accederán a la plataforma durante tres a cuatro horas mínimas continuas por día.

-              Por la cantidad de participantes el curso se organiza de forma autogestionada en modalidad virtual en la plataforma demodiversidad, https://demodiversidadv2.oep.org.bo/, que está habilitada las 24 horas del día.

La segunda etapa  será presencial y se desarrollarán talleres presenciales de retroalimentación y organización de la práctica.
  • Tags
  • CURSO
  • Democracia Intercultural
  • ESFM

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Diálogo departamental muestra que en Oruro resta avanzar en el fortalecimiento de la democracia comunitaria
Noticia anterior OEP visita San Lorenzo y Padcaya, en Tarija, para participar en campañas de inscripción y certificación

Noticias relacionadas

El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación
25 de mayo, 2022

El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales
25 de mayo, 2022

Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales

Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre
25 de mayo, 2022

Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre

Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca
25 de mayo, 2022

Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca

El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales
24 de mayo, 2022

El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales

    Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales

    25 mayo, 2022
  • El TED Oruro aprueba la papeleta de sufragio para las elecciones de Coteor RL

    El TED Oruro aprueba la papeleta de sufragio para las elecciones de Coteor RL

    25 mayo, 2022
  • Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre

    Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre

    25 mayo, 2022
  • Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca

    Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca

    25 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia