• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Beni: destacan la recuperación de la historia democrática a través de las publicaciones del OEP

30 de septiembre, 2017 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
beni_300917_1
Imagen: Las y los panelistas durante la presentación.
Durante el diálogo que se desarrolló en la presentación de las publicaciones del Atlas Electoral de Bolivia, la Revista Andamios Nº 4 y el libro Democracia (im) Pactada, las y los panelistas destacaron la recuperación de la historia democrática de Bolivia a través de los datos, ensayos y análisis que ofrecen estas tres publicaciones del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Las publicaciones se presentaron este jueves 28 de septiembre, en el Museo Histórico del Beni, ante la presencia de casi un centenar de ciudadanas y ciudadanos que se dieron cita para esta actividad.

La gerente del diario La Palabra del Beni, Cynthia Vargas Melgar, mencionó que el Atlas Electoral, publicación que le tocó comentar, ayuda a revivir momentos específicos de la historia democrática del país que se desarrollaron entre 1979 y el 2016, y datos estadísticos que se encuentran detallados en esta publicación.

“La iniciativa de publicar el Atlas Electoral de Bolivia por el Tribunal Supremo Electoral es, sin duda alguna, uno de los hitos más importantes en la reciente historia de la democracia boliviana, porque nos pone al día cronológicamente de todos los acontecimientos vividos desde la recuperación de la misma”, expresó Vargas.



Vargas también explicó que esta publicación permite analizar y comparar las tendencias del voto en los distintos procesos electorales y a hacer seguimiento a las trayectorias de los partidos políticos y su desempeño en cada uno de los comicios, el comportamiento ciudadano y la composición de las diferentes autoridades nacionales y subnacionales a lo largo de este periodo democrático.

El investigador y docente universitario, Wilder Molina, quien se encargó de hacer los comentarios a la Revista Andamios, destacó la pluralidad de voces que recoge la revista en sus ensayos, que en esta ocasión se encargan de analizar los ejes temáticos que se plantearon desde el OEP para la construcción participa de la Ley de Organizaciones Políticas, con el fin de situar a las organizaciones en el actual momento democrático boliviano.

  • El TSE cierra el ciclo de recolección de propuestas para la construcción de la Ley de Organizaciones Políticas


Finalmente, el asambleísta departamental del Beni, Carlos Navia Ribera, quien se encargó de comentar el libro Democracia (im) Pactada, escrito por el Vicepresidente del TSE, Jose Luis Exeni, expresó que la publicación hace “una clara evaluación sobre los porqués del agotamiento de este modelo de pactos y alianzas políticas, proponiendo una valiosa lectura del periodo y una minuciosa revisión del debate teórico alrededor del modelo presidencialista boliviano”.

“El libro introduce debates actuales como la vigencia del modelo presidencialista parlamentizado, el tipo de sistema de partidos emergente dados los cambios en las reglas de juego”, expresó Navia.

Para finalizar, el Vicepresidente del TSE detalló que las tres publicaciones muestran el periodo de transición democrática que atravesó Bolivia desde 1985 hasta la fecha. Exeni recordó que el 10 de octubre se celebrarán 35 años de la recuperación de la democracia, en los cuales se vivió una ampliación de la misma: es decir que de elegir a presidente y vicepresidente en la década de 1980, las y los bolivianos pasaron a elegir a sus representantes en las cámaras legislativas nacionales, a las autoridades en los municipios y también a las autoridades judiciales a partir del 2011; y además de elegir, también pasaron a decidir sobre temas fundamentales para Bolivia a través de los referendos.

Homenaje a Armaldo Lijerón

La presentación de las publicaciones inició con un homenaje póstumo al connotado historiador, escritor e impulsor cultural del Beni, Arnaldo Lijerón Casanovas.

El presidente del TED Beni, Rodolfo Coimbra Suarez, resaltó los logros, publicaciones, aportes y trayectoria de Lijerón desde sus inicios como estudiante universitario, investigación sobre los pueblos indígenas de tierras bajas, sobre el TIPNIS, entre otras publicaciones que realizó.
  • Tags
  • Andamios
  • Atlas Electoral
  • Democracia impactada
  • Destacado
  • Publicaciones

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: el TED Pando inicia la preselección de postulantes para ejercer como notarias y notarios
Noticia anterior TED Chuquisaca y las naciones indígenas Yampara y Q’ara Q’ara acuerdan realizar talleres para la difusión de méritos

Noticias relacionadas

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL
22 de marzo, 2023

TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles
21 de marzo, 2023

TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo
21 de marzo, 2023

TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos
17 de marzo, 2023

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023
  • El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    21 marzo, 2023
  • TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia