• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP expone toda su producción intelectual, académica y literaria en la Feria Internacional del Libro

16 de septiembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
FIL 9
Imagen:
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó un stand en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se realiza en el Campo Ferial Chuquiago Marka, que se inauguró el miércoles 15 de septiembre en La Paz, para exponer toda su producción intelectual, académica y literaria.
Además de administrar elecciones, manejar información estadística, realizar el registro de ciudadanos en el Padrón Biométrico y el registro civil, el OEP también es fuente primaria de información sobre las diferentes democracias, género, análisis político-electoral y trámites registrales.

A la inauguración del evento asistieron Nancy Gutiérrez, vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de los vocales Dina Chuquimia y Francisco Vargas, quienes visitaron el stand y compartieron con los visitantes de la feria.

En la oportunidad, la vicepresidenta Gutiérrez destacó la producción bibliográfica del OEP, que es una muestra de lo que se trabaja de manera constante en el ámbito electoral. “Hay mucha producción intelectual, hay importante material bibliográfico”, afirmó la autoridad del TSE.

Por su parte, la vocal Chuquimia invitó a la ciudadanía a visitar este espacio donde se expone la memoria histórica del OEP, que está a disposición de investigadores, intelectuales, partidos políticos y ciudadanía en general.

“Es necesario visibilizar todo el trabajo que se ha hecho, dando a conocer la información histórica que se ha generado desde el Tribunal Supremo Electoral”, enfatizó.

En tanto el vocal Vargas detalló que entre las principales producciones están el Atlas Electoral, que contiene los resultados de los diferentes procesos electorales; además de la compilación de los diferentes informes de acompañamiento y observación electoral.

Asimismo, mencionó la revista Andamios, que reúne opiniones y ensayos, en el marco de la pluralidad política, que aportan al debate y fortalecen el ejercicio de la democracia intercultural, paritaria e inclusiva en el Estado Plurinacional.

FIL 10
FIL 9
FIL 8
FIL 7
FIL 6
FIL 5
FIL 4
FIL 3
FIL 2
FIL 1
Otro material a disposición es el primer Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia, que reúne 34 ensayos sobre conceptos referidos al ejercicio de esta democracia, reconocida en la Constitución Política del Estado vigente desde 2009.

También se pone a consideración la revista Tejedoras, producción especializada en género, hecha y coordinada por mujeres.

Además está el Catálogo de nombres indígenas, que contiene un registro de nombres originarios en idiomas quechua, aymara y guaraní, para que los Oficiales de Registro Civil y padres de familia asignen esas denominaciones a los niños y niñas de manera correcta y sin errores.

Estas y otras producciones bibliográficas las puede encontrar en su versión digital en la página web del OEP o en formato físico en la FIL, que se realizará hasta el 26 de septiembre.
  • Tags
  • Destacado
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Visitantes de la Feria Internacional del Libro podrán tramitar certificados de nacimiento, matrimonio y defunción en el stand del OEP
Noticia anterior Santa Cruz: niños, niñas y mujeres de escasos recursos se benefician con inscripciones y certificados de nacimiento gratuitos

Noticias relacionadas

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio
1 de julio, 2025

Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio
30 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: el TSE publicará la lista de inhabilitados para votar este martes y recibirá reclamos hasta el viernes 4 de julio

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE
28 de junio, 2025

TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025
24 de junio, 2025

El TSE y la CEPB organizarán debates públicos entre candidatos presidenciales para las Elecciones Generales 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025
18 de junio, 2025

El TSE aprueba el diseño de las papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Más de 1.300 personas se capacitaron como facilitadores y capacitadores electorales en Cochabamba

    Más de 1.300 personas se capacitaron como facilitadores y capacitadores electorales en Cochabamba

    2 julio, 2025
  • TED Tarija exhorta a más de 29 mil ciudadanos inhabilitados a gestionar su habilitación hasta el 4 de julio

    TED Tarija exhorta a más de 29 mil ciudadanos inhabilitados a gestionar su habilitación hasta el 4 de julio

    2 julio, 2025
  • Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    Más de 409 mil ciudadanos inhabilitados y no habilitados podrán presentar reclamos hasta el 4 de julio

    1 julio, 2025
  • Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    Más de 24 mil ciudadanos de Chuquisaca figuran como inhabilitados para las Elecciones Generales

    1 julio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    TED Santa Cruz socializa reglamentos de propaganda y estudios de opinión con comunicadores de Samaipata, Mairana y Vallegrande

    1 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia