• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El OEP diagnostica las necesidades de organizaciones políticas para diseñar un plan anual de fortalecimiento público en año no electoral

29 de mayo, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
fotalecimiento5
Imagen: La vicepresidente del TSE, Nancy Gutiérrez Salas, inaugura el primer encuentro con organizaciones políticas el 24 de mayo en la ciudad de Oruro.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se reúne con delegadas y delegados de partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos de todo el país para hacer un diagnóstico y conocer sus necesidades y requerimientos que permitan formular un plan anual de fortalecimiento público en años no electorales.
Es atribución del OEP fiscalizar el patrimonio, origen y manejo de los recursos económicos de las organizaciones políticas del país, además de regular y fiscalizar su funcionamiento para que se sujeten a la normativa vigente y a sus estatutos, especialmente en lo relativo a la democracia interna o elección de sus dirigencias y nominación de sus candidaturas, así como a las condiciones y requisitos de género y generacionales y a otras disposiciones referidas a la prevención, atención y sanción del acoso y/o violencia política hacia las mujeres, dispuestas en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, promulgada el 1 de septiembre de 2018.

En ese marco, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), lleva adelante un ciclo de talleres y encuentros con representantes políticos de los nueve departamentos del país, mediante el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de diagnosticar las necesidades y requerimientos de las organizaciones políticas para formular un plan anual de fortalecimiento público en año no electoral que permita adecuar sus estatutos y otros instrumentos orgánicos a las exigencias de la Ley N° 1096 hasta el 31 diciembre de 2021.

  • 122 organizaciones y alianzas políticas participan en la Elección del 7 de marzo


El plan mencionado impulsará el fortalecimiento institucional de las organizaciones políticas y mejorará la calidad de la representación política a través de la formación de dirigencias, líderes y militantes en cursos de capacitación sobre plurinacionalidad, interculturalidad, equivalencia de género y equidad intergeneracional, entre otros contenidos temáticos.

En los talleres y encuentros departamentales también se recogerán insumos para la elaboración de un reglamento de fortalecimiento público en año no electoral a las organizaciones políticas, que defina la naturaleza y alcance de esta subvención indirecta estatal; la distribución y asignación presupuestaria; las características técnicas del proceso, y las obligaciones y responsabilidades de las partes.

fotalecimiento4
fortalecimiento3
“Desde nuestra instancia y el de las organizaciones políticas, tenemos varios retos que encarar en los siguientes años: avanzar en la democratización interna, en la participación y representación paritaria, en la promoción de la participación activa de jóvenes y otros temas que seguro serán parte de una agenda compartida”, dijo la vicepresidente del TSE, Nancy Gutiérrez Salas, en la inauguración del primer encuentro con organizaciones políticas realizado el 24 de mayo en la ciudad de Oruro.

  • Organizaciones políticas de Oruro solicitan capacitación y apoyo técnico


fort1-cbba
fort2-cbba
fort3-cbba
En el segundo taller de evaluación desarrollado el 25 de mayo en la ciudad de Cochabamba, la vicepresidenta del TED, Ruth Pontejo, comentó que “la representación política está en crisis porque no se logra alcanzar una efectiva militancia”, y la delegada de la agrupación ciudadana Jesús Lara (JESUCA) planteó “realizar procesos de capacitación en municipios pequeños para que se puedan renovar líderes”.

fort1-potosi
fort2-pot
fort3-pot
El tercer taller departamental tuvo lugar el 28 de mayo en la ciudad de Potosí, donde delegados del Consejo de Ayllus Originarios de Chaqui (CAOCH) plantearon reformas a la Ley de Organizaciones Políticas N. 1096 para promover la gestión compartida de autoridades titulares y suplentes, es decir que los representantes titulares ejerzan el cargo por tres años y los suplentes por dos años. Los asistentes también solicitaron programas de capacitación para mujeres y jóvenes y asesoramiento técnico especial a las organizaciones que carecen de recursos.

  • Organizaciones políticas de Potosí exponen sus necesidades en un taller sobre Fortalecimiento público en año no electoral


El TSE continuará dialogando con las organizaciones políticas del resto del país para conocer sus necesidades e inquietudes y tomar nota de sus propuestas para fortalecer sus organizaciones y el sistema de representación política.

La Ley N° 1096 establece que el OEP promoverá el fortalecimiento de las organizaciones políticas, sus dirigencias y militancias o miembros mediante programas de formación y capacitación, cursos, talleres, conferencias, paneles coloquios, conversatorios y otras modalidades, brindándoles elementos de diagnóstico, análisis y deliberación sobre el Estado Plurinacional y la democracia intercultural y paritaria.

Más información:  Organizaciones sin militancia: los nuevos derroteros de la democracia interna. La corta y sobresaltada historia del financiamiento público a los partidos en Bolivia.
  • Tags
  • Fortalecimiento público
  • Ley de Organizaciones Políticas
  • organizaciones políticas
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Autoridades del TSE y del TED Oruro invitan a organizaciones políticas a inscribir mujeres en candidaturas ejecutivas
Noticia anterior El TED Chuquisaca supervisa la elección de representantes indígenas ante el Concejo Municipal de San Lucas

Noticias relacionadas

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz
25 de julio, 2025

El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

Puntos de información electoral del TED Potosí orientan y resuelven dudas rumbo a las Elecciones 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas
21 de julio, 2025

TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten sus excusas

El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto
19 de julio, 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

    TED Tarija fortalece preparación de juezas y jueces electorales rumbo al 17 de agosto

    25 julio, 2025
  • El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

    El Sifde promueve el voto informado en la Feria de la Democracia en La Paz

    25 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

    Elecciones Generales 2025: TED La Paz concluye la capacitación a notarias y notarios electorales del área urbana del departamento

    25 julio, 2025
  • Papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025 contarán con cinco medidas de seguridad

    Papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2025 contarán con cinco medidas de seguridad

    24 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: TED Chuquisaca recibe excusas de ciudadanos designados como jurados electorales

    Elecciones Generales 2025: TED Chuquisaca recibe excusas de ciudadanos designados como jurados electorales

    24 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia