• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

3 de octubre, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Chuquisaca supervisa la elección de representantes indígenas ante el Concejo Municipal de San Lucas

28 de mayo, 2021 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
sanlucas1
Imagen: Al centro, Tiburcio Puma Copa y Rossemary Gómez Huanca, concejales indígenas del municipio de San Lucas.
El Consejo de caciques de la marka Payaqullu y autoridades originarias y población de los ayllus Jatun Qhellaja, Asanajaqi, Llacta Yucasa y Cantu Yucasa del departamento de Chuquisaca eligieron este viernes por normas y procedimientos propios a sus representantes directos en el Concejo Municipal de San Lucas. Tiburcio Puma Copa fue electo concejal titular y Rossemary Gómez Huanca, concejala suplente del Concejo Municipal de San Lucas.
La elección de concejales indígenas está enmarcada en la Carta Orgánica Municipal de San Lucas, que en su artículo 22. III establece que  “Los pueblos indígena originarios campesinos que no constituyan una Autonomía Indígena Originaria Campesina podrán elegir sus representantes ante el H. Concejo Municipal de forma directa, por normas y procedimientos propios cuando corresponda, respetando los principios de la democracia y sistema de gobierno señalados en la Constitución Política del Estado, (a quienes) se les reconoce los mismos derechos y obligaciones reconocidos a las concejalas y concejales elegidos mediante sufragio universal”.

La elección de representantes indígenas también está contemplada en el artículo 6 de la Ley Municipal N° 04 del Régimen Electoral Municipal de San Lucas, que en su numeral 2 dispone la elección de “una concejala o concejal, en representación de los pueblos indígenas originarios Marka Payaqullu ayllus del municipio de San Lucas, como cultura ancestral, elegida o elegido de acuerdo a sus normas propias y procedimientos del Territorio Indígena Originario Marka Payaqullu ayllus del municipio de San Lucas, en ejercicio de la democracia comunitaria y supervisada por el Órgano Electoral Plurinacional conforme a lo establecido en el artículo 211 parágrafo II de la CPE”.

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca (TEDCH), mediante resolución TEDCH- SP/044/2021, autorizó la supervisión y acompañamiento de la elección del representante de los ayllus Jatun Qhellaja, Asanajaqi, Llacta Yucasa y Cantu Yucasa ante el Concejo Municipal de San Lucas.

La Comisión de acompañamiento y supervisión fue integrada por la presidente en ejercicio del TEDCH, Ximena Camacho Goyzueta; el jefe de la sección de Observación, Acompañamiento y Supervisión (OAS) del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, Elías Huanca; el coordinador del SIFDE Chuquisaca, Marcelo Morales Suarez, y la técnica de Supervisión y Acompañamiento Lytzi Oropeza Durán.

La Comisión oficial participó en reuniones previas de coordinación, tanto en campo como en gabinete, en cumplimiento del Reglamento para la supervisión de la elección directa de representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos por normas y procedimientos propios, aprobada mediante resolución TSE-RSP-ADM 405/2020 del 21 de diciembre de 2020.

sanlucas2
sanlucas3
sanlucas4
  • Tags
  • asambleístas indígenas
  • democracia comunitaria
  • Destacado
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • TED Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP diagnostica las necesidades de organizaciones políticas para diseñar un plan anual de fortalecimiento público en año no electoral
Noticia anterior En Tarija se conformarán gobiernos estudiantiles el 31 de mayo en las modalidades virtual y presencial

Noticias relacionadas

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro
3 de octubre, 2023

Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades
3 de octubre, 2023

TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz
2 de octubre, 2023

Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí
1 de octubre, 2023

Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria
30 de septiembre, 2023

Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

Democracia comunitaria

TED ORURO GAIOC SALINAS 01
TED ORURO GAIOC SALINAS 04
TSE-AIOC-TIM-ok
TSE MUJERES DEL TIM
TSE-PRESIDIUM-DEL-TIM-OK
TSE SUP ACREDITACION TIM 12
TED ORURO GAIOC SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 02
TED ORURO POSESION APNAQIRI SALINAS 01
TED ORURO APNAQIRI SALINAS 01
TED_ORURO_Qamachi_06 (3)
TED_ORURO_Qamachi_03
AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01

Democracia intercultural

  • Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

    Autoridades de Corque reciben información sobre creación de asientos y recintos electorales por el TED Oruro

    3 octubre, 2023
  • TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

    TED Potosí: autonomía del Jatun Ayllu Yura proyecta renovación de sus máximas autoridades

    3 octubre, 2023
  • TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

    TSE y Dirnoplu suscriben convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurídica en trámites notariales

    3 octubre, 2023
  • Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

    Pocoata es finalista de la Olimpiada de la Democracia y disputará el primer lugar en La Paz

    2 octubre, 2023
  • Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

    Este lunes comienzan las semifinales de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural con Pando, Chuquisaca y Potosí

    1 octubre, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas y de las NPIOC de La Paz participan en mesa multipartidaria

    30 septiembre, 2023
  • TSE y partidos políticos participan en encuentro para el fortalecimiento público en año no electoral

    TSE y partidos políticos participan en encuentro para el fortalecimiento público en año no electoral

    29 septiembre, 2023
  • TED Potosí: agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas se informan sobre fortalecimiento público

    TED Potosí: agrupaciones ciudadanas y organizaciones indígenas se informan sobre fortalecimiento público

    26 septiembre, 2023
  • Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    Organizaciones políticas de Oruro participan en mesa multipartidaria

    22 septiembre, 2023
  • TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    TED Chuquisaca capacita a delegados de las agrupaciones ciudadanas sobre el fortalecimiento público en año no electoral

    22 septiembre, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia