• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

30 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Destacan la demodiversidad como avance en los 34 años de democracia en Bolivia

24 de octubre, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
seminarilp_241016
Imagen:
Asumir que existen diferentes formas de prácticas democráticas, diversos caminos para llegar a ellas y que se encuentran en constantes procesos, son algunos elementos que el Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, mencionó como fundamentales al momento de hacer un balance sobre los avances a 34 años de la recuperación de la democracia en Bolivia.
Exeni destacó estos avances - que forman parte del principio de la demodiversidad - como parte del entretejido democrático que se ha realizado en Bolivia y entre los cuales se encuentran al el principio de democracia paritaria, la presencia indígena en los órganos legislativos de gobierno, los mecanismos de democracia directa y participativa y la consulta previa, según mencionó.

El Vocal, quien participó en el seminario sobre “34 años de democracia en ejercicio” que se realizó hoy en La Paz, explicó que estos principios se traducen en el 50 por ciento de participación de mujeres al interior de los órganos legislativos de gobierno, en el caso de la paridad; en la presencia de representación indígena; al reconocimiento de la plurinacional en la Constitución Política del Estado, asentada en el ejercicio de la Autonomía Indígena; al ejercicio de la democracia directa y participativa; y la consulta previa sobre explotación minera, entre otros.

seminarilp_241016_2
seminarilp_241016_3
seminarilp_241016_4
seminarilp_241016_5
seminarilp_241016_6
Si bien mencionó estos elementos como parte del avance que se ha logrado en los ejercicios democráticos, Exeni también explicó los desafíos que se deben afrontar en torno a estos temas, como la consolidación de un Estado Plurinacional con autonomías efectivas; abrir un camino sin dificultades para el avance de las autonomías indígenas; incorporar el principio de paridad al interior de las agendas legislativas, más allá de la sola presencia.

“Tenemos varios desafíos en términos de garantizar plenamente el pluralismo político, un estado de derechos, con procesos electorales que antes era nuestro techo – procesos electorales, transparentes, competitivos, técnicamente impecables – y que ahora son el piso; son el mínimo sobre lo que vamos construyendo la democracia, pero hay que garantizarlo”, explicó Exeni.

La participación política de la mujer 

La vocal del TSE, Maria Eugenia Choque, se refirió a la participación política de la mujer indígena en democracia, donde resaltó el reconocimiento de la participación y aporte en los procesos de construcción de las normas básicas autonómicas.

Choque mencionó que el reto, en ese marco, es la construcción de la relación “chacha-warmi”, en tierras altas, y que esta se realice en base a la visión y concepciones propias de las naciones y pueblos indígenas.

“Es parte de un proceso y es parte de los pueblos. Cuando la mujer acede a su derecho político de lo que es el chacha – warmi, realmente dirige toda una asamblea”, explicó la Vocal.

seminarilp_241016_7
seminarilp_241016_8
seminarilp_241016_9
seminarilp_241016_10
El seminario que se realizó en el marco de las actividades del proyecto “Octubre, mes de las democracias”, y es impulsado por el Órgano Electoral Plurinacional en Todo el País, contó con la presencia de los Vocales del TSE, Jose Luis Exeni, Maria Eugenia Choque y Lucy Cruz; el periodista Carlos Soria Galvarro, la Representante Departamental de La Paz de la defensoría del Pueblo, Teresa Subieta; y el docente de la Universidad Mayor de San Andrés, Jaime Mamani.

 
  • Tags
  • 34 años democracia
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Paz: Reflexionan sobre la importancia y los desafíos de la democracia intercultural
Noticia anterior La ciudadanía ya puede verificar su registro en el padrón electoral

Noticias relacionadas

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025
28 de julio, 2025

El TSE puso a prueba la operatividad técnica y logística del Sirepre rumbo a las Elecciones Generales 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025
28 de julio, 2025

Más de 204 mil jurados electorales recibirán capacitación para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país
27 de julio, 2025

Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro del Sirepre en todo el país

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre
27 de julio, 2025

Delegados de organizaciones políticas supervisan el segundo simulacro del Sirepre

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre
27 de julio, 2025

Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visita el centro de operaciones del Sirepre

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • “Estamos avanzando, escuchando e implementando transparencia en el proceso electoral”: vocal Ávila en Diálogo Departamental de Tarija

    “Estamos avanzando, escuchando e implementando transparencia en el proceso electoral”: vocal Ávila en Diálogo Departamental de Tarija

    30 julio, 2025
  • Delegación de la Unión Europea llega a Potosí para acompañar las Elecciones Generales 2025

    Delegación de la Unión Europea llega a Potosí para acompañar las Elecciones Generales 2025

    30 julio, 2025
  • Elecciones 2025: TED Oruro organiza foros para promover el voto informado

    Elecciones 2025: TED Oruro organiza foros para promover el voto informado

    30 julio, 2025
  • Delegados de mesa de ocho organizaciones políticas serán habilitados en las 1.693 mesas de sufragio de Oruro

    Delegados de mesa de ocho organizaciones políticas serán habilitados en las 1.693 mesas de sufragio de Oruro

    30 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: la posesión de jurados electorales en Oruro marca el inicio de un ciclo de capacitaciones

    Elecciones Generales 2025: la posesión de jurados electorales en Oruro marca el inicio de un ciclo de capacitaciones

    30 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia