• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Denuncias por vulnerar Reglamento, una innovación en la democracia intercultural

7 de enero, 2016 Especiales

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tse
Imagen: Frontis del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Desde la aprobación del Calendario Electoral para el Referendo Constitucional 2016 y la puesta en vigencia del Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral en Referendo, el pasado 6 de noviembre de 2015, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha conocido once denuncias que hacen referencia a vulneraciones al mencionado Reglamento y, ocasionalmente, a la Ley N° 026 del Régimen Electoral.

 
Descargar Audio
Descargar Video
De ellas, ocho fueron admitidas y tres rechazadas por razones de forma. De las ocho  denuncias admitidas, siete se resolvieron, habiéndose declarado todas improbadas, salvo una.

La mayor cantidad de resoluciones improbadas tuvieron este resultado debido a que no se pudieron comprobar los extremos señalados por los denunciantes; el proceso que lleva adelante el TSE para la consideración de las denuncias pone en la balanza, como todo debido proceso, las pruebas de cargo y descargo que son presentadas por las partes ya sea para comprobar o denegar las acusaciones con absoluto fundamento técnico-jurídico y prueba material.

De las siete denuncias resueltas, dos de ellas han sido observadas por sus partes, quienes solicitaron que la resolución sea contraria a la emitida. No obstante el TSE, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 11 de la Ley N° 018 del Órgano Electoral Plurinacional, determina que sus decisiones son inapelables e irrevisables, por lo que no se dio  curso a dichas solicitudes.

INNOVACIÓN EN LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL

La posibilidad de generar denuncias y procesos de oficio ante las vulneraciones al Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral es una innovación propia de esta nueva herramienta técnico-jurídica que busca garantizar el equilibrio en la competencia de las opciones puestas en consulta en los referendos.

Cabe señalar que este Reglamento está siendo aplicado por primera vez en el venidero Referendo Constitucional 2016 y estará vigente en futuras consultas.

El Reglamento para Campaña y Propaganda Electoral se encuentra en plena vigencia y se va consolidando como un necesario mecanismo de control que permite generar un mejor clima de competencia electoral y una mejor cultura democrática en el marco de nuestra democracia intercultural.

Revise la Base de Datos de denuncias presentadas ante el TSE

 

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE impulsa planificación para el voto en el exterior
Noticia anterior TED Santa Cruz registró 24 medios para emisión de campaña

Noticias relacionadas

El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP
17 de abril, 2024

El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

Informe de gestión y rendición pública de cuentas 2023 Inauguración del año electoral 2024
4 de enero, 2024

Informe de gestión y rendición pública de cuentas 2023 Inauguración del año electoral 2024

COCHABAMBA: CON EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS, CONCLUYE EL TALLER INTERNACIONAL DE “PROCEDIMIENTOS DE VOTACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES”
13 de noviembre, 2022

COCHABAMBA: CON EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS, CONCLUYE EL TALLER INTERNACIONAL DE “PROCEDIMIENTOS DE VOTACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES”

Con la posesión de dos vocales se completa la Sala Plena del TSE
6 de octubre, 2022

Con la posesión de dos vocales se completa la Sala Plena del TSE

Nicaragua y Bolivia muestran avances en la participación política de las mujeres e identifican desafíos
23 de agosto, 2022

Nicaragua y Bolivia muestran avances en la participación política de las mujeres e identifican desafíos

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia