• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

“Dejo una institución fortalecida a la nueva directiva del TED”

5 de julio, 2023 Chuquisaca, Departamental, Discursos, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Presidenta TED Chuquisaca Ximena Camacho G.
Imagen: Presidenta del TED Chuquisaca, Ximena Camacho Goyzueta.
Por Ximena Camacho, presidenta del TED Chuquisaca

 Hoy concluyo mi mandato como presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, tras un largo trayecto como parte de la directiva de este Tribunal. El 24 de diciembre de 2019 fui elegida Vicepresidenta del TED; posteriormente, ante la renuncia del entonces Presidente en abril de 2021 asumí la presidencia interina y el 5 de julio de 2022 fui elegida como Presidenta del TED Chuquisaca, cumpliendo el día de hoy este mandato, por lo que agradezco la confianza depositada en mi persona para ocupar estos cargos.
Cierro mi gestión en la directiva del TED Chuquisaca con la seguridad de haber coadyuvado en la gobernabilidad, convivencia pacífica, y en la construcción de más y mejor democracia, y reafirmo mi compromiso irrenunciable de continuar trabajando ahora desde la Vocalía.

El tiempo presente marca un horizonte de grandes desafíos para nuestra democracia, que hoy más que nunca requiere de un compromiso individual y colectivo con los valores que la nutren y con la imperiosa necesidad de devolverle valía para la consolidación del Estado Plurinacional con autonomía e interculturalidad, y con una agenda social, política y ambiental que es [un] imperativo moral atender sin demoras y que demanda decisiones que deben ser resultado de un renovado pacto social, y de procesos de diálogo y negociación inclusivos y plurales.

 

Desde que asumí como Vicepresidenta y luego como Presidenta del TED Chuquisaca (2020, 2021, 2022, 2023); no obstante las condiciones adversas generadas por la crisis sanitaria y el contexto sociopolítico de 2019, las Elecciones Generales y Subnacionales se realizaron de forma justa, transparente, técnicamente sólida, políticamente imparcial y con una concurrencia importante de la ciudadanía a las urnas, [lo] que en 2020 permitió la elección de cuatro senadores, cinco diputados plurinominales y cinco diputados uninominales; así como la elección en 2021 de un Gobernador, nueve asambleístas departamentales por población, 10 asambleístas departamentales por territorio, dos asambleístas departamentales de la Nación Guaraní, electos por normas y procedimientos propios, 29 alcaldes y 163 concejales, de los cuales uno representa a la Marka Payaqullu del municipio de San Lucas, también electo por normas y procedimientos propios.

Asimismo, se supervisó la elección de cuatro consejos de Administración y Vigilancia de cooperativas de servicios públicos: Coserca (Camargo), Cosepp (Padilla), Cosermo (Monteagudo) y Cotes (Sucre), y el acompañamiento a un cabildo en Tarabuco.

En el marco de la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096), y conforme los procedimientos señalados en el Reglamento para la Supervisión de Organizaciones Políticas, se supervisó y aprobó la adecuación de estatutos a la Ley 1096 de ocho agrupaciones ciudadanas (Líder, País, MMP, TPC, UNIR Huacareta, Somhos, Asocoin Poroma, UNIR Villa Vaca Guzmán); encontrándose una pendiente (CST); se aprobó el registro de las directivas de dos agrupaciones ciudadanas (Líder, País) y se registró la actualización de militantes de cuatro agrupaciones ciudadanas: Líder, País, UNIR Villa Vaca Guzmán y UNIR Camargo.

Como parte de las actividades de fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria en el sistema educativo plurinacional, se conformó los gobiernos estudiantiles de las unidades del sistema educativo regular, se desarrolló cursos de fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria para estudiantes de quintos cursos de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros Simón Bolívar, Franz Tamayo y Mariscal Sucre.

Un gran logro que quiero destacar es haber consolidado convenios con Agamdech y Adecoch, para el desarrollo de talleres de capacitación sobre fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria (Ley 243), en las cuatro mancomunidades del departamento y posteriormente en los 29 de municipios de Chuquisaca.

Por otra parte, se impulsó el proceso penal instaurado por la destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional e incendio. Interpusimos una querella, se propuso diligencias investigativas en coordinación con el Ministerio Público, en este momento procesal corresponde al Fiscal asignado al caso dar el valor correspondiente a toda la prueba y emitir su resolución conclusiva.

De igual manera, se realizó el seguimiento a la ejecución de la póliza de seguros N° MUA-SU0601-3321-0 (activos, vehículos e inmueble siniestrado luego del incendio suscitado en 2019), y a la fecha se logró la indemnización de todos los vehículos siniestrados; encontrándose en curso el trámite para la adquisición de un vehículo nuevo con el dinero indemnizado por la aseguradora.

Con relación al inmueble siniestrado, se tiene previsto que la compañía de seguros y reaseguros Fortaleza proceda a la contratación de una empresa especialista en cálculo estructural para que revise dos estudios periciales previos contradictorios: uno realizado por la empresa Tess SRL, que señala que el edificio siniestrado puede ser reparado a través del encamisado de las columnas, y otro de la empresa Priest, que sostiene que debe demolerse. En ese marco, la referida empresa realizará ensayos específicos en el inmueble y posteriormente procederá a elaborar un costeo sobre la base de la conclusión que sea presentada, posterior a ello se dará inicio a los trabajos respectivos.

[Debo] informar también que se tiene en curso la Autonomía Indígena Originario Campesina Guaraní Chaqueño de Huacaya. Actualmente estamos con el proceso de supervisión, habiéndose desarrollado el 28 de agosto de 2022 la elección en la zona Santa Rosa; queda pendiente el Informe de la Comisión de Supervisión designada por la Sala Plena, cuyo plazo vence el día de hoy. Asimismo, se recibió la solicitud de supervisión en la zona de Huacaya, que está prevista para el 23 de julio del presente año.

Finalmente agradezco a ustedes, como periodistas que han acompañado mi gestión informando todas las actividades que realizamos en este Tribunal.

Sucre, 5 de julio de 2023

Perfil

Ximena Camacho es de profesión abogada, cuenta con varios diplomados, especialidad y maestría. Tiene amplia experiencia profesional en varias instituciones como la Fiscalía General del Estado, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, entre otras, donde desempeñó cargos como auxiliar, coordinadora, facilitadora, Directora Regional de Registro Civil en el TED Chuquisaca, antes de ser designada Vocal electoral y ser elegida Presidenta de la institución.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Sifde Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz capacita a más de 400 estudiantes de quinto año de las ESFM
Noticia anterior Serecí: Oruro cuenta con seis nuevos oficiales de registro civil

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia