• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

31 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Declaración del equipo SIFDE en su taller nacional de Sucre

27 de mayo, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SIFDE
Imagen: Equipo nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático
Del 18 al 20 de mayo se desarrolló en Sucre el taller nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo principal de establecer los lineamientos de acompañamiento, desde esta instancia,  al proceso de reestructuración del Órgano Electoral Plurinacional anunciado hace un par de meses por la presidenta de esta institución, Katia Uriona.
Descargar audio
Descargar vídeo
Como resultado del mismo, las y los servidores públicos del SIFDE suscribieron la siguiente declaración:

En la ciudad de Sucre, a los 20 días del mes de mayo de 2016, las y los vocales del área, las coordinaciones y los equipos técnicos de las secciones que conforman el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), reunidos en su Taller Nacional de Planificación Estratégica, luego de un diagnóstico, análisis y planificación realizados entre el 18 al 20 de mayo, convenimos y asumimos los siguientes acuerdos y compromisos vinculantes para el fortalecimiento del SIFDE, que son los siguientes:

  1. Respaldar con firmeza e involucrarse directamente en el proceso de reestructuración institucional impulsado desde 2015, para contribuir de forma participativa, integral y desde la experiencia departamental a la construcción de un Órgano Electoral Plurinacional fuerte, autónomo e independiente, para el impulso de la democracia intercultural y paritaria en Bolivia.

  2. Asumir a plenitud los diez principios del SIFDE, como marco de acción estratégica en todos los programas, planes y proyectos que se desarrollen en el ámbito de las atribuciones del OEP para el fortalecimiento democrático.

  3. Asumir proactivamente los enfoques de interculturalidad, plurinacionalidad, de género, generacional y de inclusión en todas las actividades y prácticas del SIFDE.

  4. Fortalecer y jerarquizar el SIFDE como Servicio nacional e instancia estratégica del OEP, con lineamientos y acciones integrales e interseccionales de alto impacto y real incidencia, en horizontes de corto, mediano y largo alcance, garantizando la cualificación de los recursos humanos y las condiciones materiales para el desempeño de sus actividades.

  5. Fortalecer los mecanismos y flujos de comunicación y coordinación internos en todos los niveles y las áreas del OEP, así como los procesos de comunicación, información y relacionamientos proactivo con diversos actores de la sociedad.

  6. Participar activamente en el proceso de reforma normativa y ajustes reglamentarios impulsado por el OEP en torno a las leyes 018 del Órgano Electoral Plurinacional y 026 de Régimen Electoral, la futura Ley de Organizaciones Políticas y en especial el Reglamento SIFDE y otros reglamentos relativos a su trabajo.

  7. Ratificar el ejercicio de los derechos constitucionales a la comunicación (intercultural) y la información (pública) como principios fundamentales en todas las actividades y prácticas del OEP.

  8. Reafirmar nuestra plena convicción y compromiso con el desafío de acompañar e impulsar las democracias en ejercicio en el país, en el horizonte asumido de una democracia intercultural y paritaria en el ámbito del Estado Plurinacional con autonomías.

  • Tags
  • Declaración
  • SIFDE
  • Taller Nacional
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elección y posesión del gobierno estudiantil del Colegio Nacional Pichincha 2016-2017
Noticia anterior TSE define fecha para referendo aprobatorio de estatutos autonómicos y cartas orgánicas

Noticias relacionadas

Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”
29 de marzo, 2023

Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba
28 de marzo, 2023

Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

TSE y TED Beni presentan la revista Bitácora intercultural
28 de marzo, 2023

TSE y TED Beni presentan la revista Bitácora intercultural

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096
25 de marzo, 2023

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

    Arranca la Elección de Gobiernos Estudiantiles con apoyo del TED Oruro

    30 marzo, 2023
  • TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

    TED Tarija concluye la etapa de capacitación a jurados electorales para la Elección de Gobiernos Estudiantiles

    30 marzo, 2023
  • TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

    TED Cochabamba acompaña la elección del gobierno estudiantil de la unidad educativa Manuel Andia de Raqaypampa

    30 marzo, 2023
  • Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    29 marzo, 2023
  • Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

    Serecí Cochabamba entregará certificados de nacimiento a recién nacidos en los hospitales de Cercado y Sacaba

    28 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    Unión Europea y PNUD respaldan al TSE mediante el proyecto “Cultura de paz y fortalecimiento del OEP”

    29 marzo, 2023
  • TED Oruro emite el programa radial Cartografía Democrática para difundir la democracia intercultural

    TED Oruro emite el programa radial Cartografía Democrática para difundir la democracia intercultural

    28 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia