• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Cuatro candidaturas por departamento aspiran al Tribunal Supremo de Justicia

19 de noviembre, 2017 Elecciones Judiciales 2017, Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tribunal_justicia_1
Imagen:
La elección de magistradas y magistrados que conformarán el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se realizará por circunscripción departamental. Es decir, durante las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre en cada departamento se elegirá como titular a la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos válidos; la suplencia la ejercerá la siguiente persona en votación.
Este es el segundo proceso de elección de autoridades del TSJ que se desarrolla en el país. En las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre, las magistraturas para el TSJ se elegirán junto a las y los cinco magistrados titulares que conformarán el Tribunal Agroambiental, nueve del Tribunal Constitucional Plurinacional y tres del Consejo de la Magistratura.

El TSJ estará integrado por nueve magistradas y/o magistrados titulares que conformarán Sala Plena y nueve magistradas y/o magistrados suplentes. El Pleno del TSJ hace quórum con la mitad más uno de la totalidad de sus miembros. Las resoluciones que adopta son por mayoría absoluta de votos de la totalidad de sus miembros.



Para esta elección, la Asamblea Legislativa Plurinacional preseleccionó 36 candidaturas, cuatro por cada departamento, de acuerdo a los criterios de paridad de género y plurinacionalidad establecidos en las leyes 929 y 960, y son las siguientes:

Chuquisaca
1. Lourdes Yolanda Barragán Careaga
2. Lilian Paredes Gonzales
3. Marina Durán Miranda
4. José Antonio Revilla Martínez

La Paz
1. Rosmery Aliaga Apaza
2. Juan Carlos Berrios Albizu
3. Virginia Patty Torres
4. José César Villarroel Bustios

Cochabamba
1. Nuria Gisela Gonzales Romero
2. Laslo Juan de la Cruz Vargas Vilte
3. Scarlett Carla Gutiérrez Rojas
4. Esteban Miranda Terán

Oruro
1. Janneth Alarcón Rinaldo
2. Virginia Colque Calle
3. Marco Ernesto Jaimes Molina
4. Maria del Carmen Bejarano Mercado

Potosí
1. Elizabeth Arismendi Chumacero
2. Edwin Aguayo Arando
3. Jorge Andrés Pérez Maita
4. Nelma Teresa Tito Araujo

Tarija
1. Zacarías Valeriano Rodríguez
2. Maria Cristina Díaz Sosa
3. Rolando Isidoro Espíndola Manguía
4. Ernesto Félix Mur

Santa Cruz
1. William Torrez Tordoya
2. Olvis Eguez Oliva
3. Joyce Lizeth Choquerive Sossa
4. Teresa Lourdes Ardaya Pérez

Beni
1. Marlene Arteaga Vaca
4. Mariana Montenegro Añez
3. Carlos Alberto Eguez Añez
2. Ramón Camargo Pedriel

Pando
1. Ricardo Torres Echalar
2. Ponciano Ruiz Quispe
3. Rafael Zapata Ustaris
4. Gonzalo Flores Céspedes

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es la máxima instancia de la jurisdicción ordinaria, cuya función es impartir justicia en materia civil, comercial, familiar, niñez y adolescencia, tributaria, administrativa, trabajo y seguridad social, anticorrupción, penal y otras que señale la norma.

Entre sus principales atribuciones están: conocer y resolver, mediante los tribunales departamentales de justicia, tribunales y jueces ordinarios, procesos en materia familiar, penal, civil, comercial, laboral, seguridad social y otros; y juzgar a la Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado por delitos cometidos en el ejercicio de su mandato. Su trabajo se enmarca en la Constitución Política del Estado y en la Ley Nº 025 del Órgano Judicial.

  • El Tribunal Supremo de Justicia es la máxima instancia de la justicia ordinaria


La Sala Plena conforma su quórum con la presencia del 50% más uno de sus miembros, mientras que las decisiones son asumidas por la mayoría absoluta. Está dirigida por una magistrada o magistrado Presidente, mientras que los otros ocho miembros integran las salas especializadas que se conforman de acuerdo a las necesidades y requerimientos.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Potosí difundirá en la FEIPOBOL información sobre las Elecciones Judiciales
Noticia anterior TED Tarija prepara la movilización logística para las Elecciones Judiciales

Noticias relacionadas

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE
22 de marzo, 2023

Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico
21 de marzo, 2023

El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    TED La Paz inicia la capacitación a jurados electorales rumbo a las elecciones de Cotel RL

    22 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    TED Oruro refuerza la capacitación para la elección de gobiernos estudiantiles

    21 marzo, 2023
  • El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    El TED Tarija dialoga con periodistas de Tarija sobre la conformación del Padrón Electoral Biométrico

    21 marzo, 2023
  • TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    TED Pando concluye la entrega de 102 maletas electorales para la elección de gobiernos estudiantiles del 24 de marzo

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia