• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Corque Marka convoca a tantachawi para aprobar su proyecto de estatuto indígena

24 de noviembre, 2016 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
corquemarka_241116
Imagen: Cabildo en Corque Marka. Foto: Eduardo Tapia.
El directorio del Concejo de Estatuyentes de Corque Marka, en Oruro, convocó para este sábado y domingo, 26 y 27 de noviembre, al Tunkapaqalquni (17) tantachawi de estatuyentes, a fin de aprobar el proyecto de Estatuto Autonómico indígena.
Para el tantachawi (reunión), que se realizará en la capital de Corque, se convocó a los representantes de las 32 comunidades que conforman los 17 ayllus y cinco organizaciones sociales de Corque Marka.

  • Ayllu Yura convoca a Cabildo para decidir su acceso a la Autonomía Indígena. El TSE acompañará el cabildo


La aprobación del proyecto, en grande y en detalle, deberá ser por dos tercios de los miembros presentes, por aclamación y consenso, según se establece en su Reglamento Interno de Debates.

Este proceso será supervisado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes deberán corroborar que la aprobación se realice de acuerdo a lo establecido en su reglamento.
corquemarka_241116_1corquemarka_241116_1
*Foto: Eduardo Tapia.

Proceso

Corque Marka transita a la autonomía indígena mediante territorio indígena originario campesina (TIOC). El 6 de julio de 2014, mediante cabildo, a donde asistieron más de dos centenares de personas, decidieron, por unanimidad, aprobar la decisión de iniciar su proceso.

El siguiente paso fue la conformación de su órgano deliberativo que se encargó de trabajar, de forma participativa, el proyecto de estatuto autonómico para lo cual se conformaron seis comisiones: Visión y Desarrollo del Gobierno Autónomo de Corque Tayka Marka, Derechos, Deberes y Garantías Individuales y colectivas; Organización y Estructura del Gobierno y Funciones de sus Instancias; Desarrollo Competencial y Financiero; Sistema Jurídico Indígena Originario Campesino; y Desarrollo Humano, Social, Deporte Educación y con Identidad Cultural; y Desarrollo Productivo, Científico, Tecnológico, Económico, Tierra, Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente.

  • El Estatuto indígena de Uru Chipaya entra en vigencia con el 77,39% de apoyo


Paralelo a este trabajo, realizaron los trámites que certifiquen la ancestralidad de su territorio, además de la viabilidad de su gobierno. Este proceso concluyó el 4 de mayo de 2015, con la entrega del Certificado de viabilidad gubernativa, donde se establece que Corque Marka tiene las condiciones para convertirse en un gobierno autónomo indígena.

El 8 de marzo de 2016, el órgano deliberante concluyó la redacción del primer borrador de su proyecto de estatuto autonómico, que luego fue socializaron en distintos muyus en los 17 ayllus; y ahora concluye con la aprobación del documento, en grande y en detalle.
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2016

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Jatun Ayllu Yura decidirá este sábado su acceso a la autonomía indígena
Noticia anterior Abren segundo ciclo de Cine de las Democracias

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia