• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Abren segundo ciclo de Cine de las Democracias

23 de noviembre, 2016 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
ciclocine2_231116
Imagen:
Debido a la amplia convocatoria que se tuvo en la primera etapa del Ciclo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un nuevo ciclo de cine de las democracias.
El nuevo ciclo se realiza a fin de generar la reflexión y el debate en torno al ejercicio de los derechos y deberes de las y los ciudadanos, y la importancia de su participación en la construcción de sociedades democráticas, plurales, diversas y de respeto.

Las funciones, que se realizan de forma gratuita a partir de las 10:00, iniciaron este martes y continuarán hasta el sábado, 26 de noviembre, en la Fundación Cinemateca Boliviana, en la sala Oscar Soria Gamarra, de acuerdo al siguiente orden:

no-gael-garcia-bernal

“No”
Martes, 22 de noviembre

La película relata la campaña por el “No” emprendida en el plebiscito de 1988 en Chile, en el que se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia del general Augusto Pinochet el poder por otros ocho años, o debería darse paso a una elección presidencial en la siguiente gestión; esto después de 15 años de dictadura militar y una considerable presión internacional a la que se enfrentó. El filme es dirigido por Pablo Larraín.

 

 

"Milk"
milkMiércoles, 23 de noviembre

Está basada en la vida del político Harvey Milk (Sean Penn), un activista gay estadounidense que pelea por los derechos de las y los homosexuales y fue el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido en un cargo público en los Estados Unidos, como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, en 1977.

 

sufragistas-cartel-6535

"Las sufragistas"
Jueves, 24 de noviembre

Años antes de que estalle la Primera Guerra Mundial, las mujeres exigen sus derechos políticos, entre ellos el derecho a votar. Las sufragistas inglesas estaban divididas entre las que defendían las protestas pacíficas, y las que luchaban contra el gobierno por medios más radicales. Esta es la historia de los primeros movimientos feministas, narrada a través de Maud Watts, una joven de la clase obrera, explotada en una lavandería desde niña, quien al ver que su protesta pacífica no tiene resultados, decide radicalizarse hasta el punto de utilizar la violencia para forzar el cambio y conseguir el derecho al voto.

 

thelady_231116

"The Lady"
Viernes, 25 de noviembre

Película basada en la historia de la famosa activista birmana Aung San Suu Kyi y su marido, el experto en temas tibetanos Michael Aris; la mujer fue privada de su libertad en 1989 por liderar la oposición a la dictadura militar de su país, y recibió el premio Nobel de la Paz en 1991, cuando aún permanecía bajo arresto domiciliario.

 

sr-coroneles_231116

 

“Señores coroneles, señores generales"
Sábado, 26 de noviembre a las 10:30

Alegato contra el gobierno del General Hugo Banzer (1971-1978) y específicamente contra los militares bolivianos de los 7 años de dictadura. Entrevistas a considerados políticos, líderes sindicales y ex agentes de la CIA; así como a Regis Debray asesor del presidente Mitterand.
  • Tags
  • Destacado
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Corque Marka convoca a tantachawi para aprobar su proyecto de estatuto indígena
Noticia anterior TED Beni y SERECI realizan feria sobre Democracia Intercultural

Noticias relacionadas

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos
17 de marzo, 2023

TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro
17 de marzo, 2023

En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

TED Cochabamba: la Unidad Educativa 2 de Agosto de Sacaba elegirá su gobierno estudiantil mediante la democracia comunitaria el 17 de marzo
16 de marzo, 2023

TED Cochabamba: la Unidad Educativa 2 de Agosto de Sacaba elegirá su gobierno estudiantil mediante la democracia comunitaria el 17 de marzo

TED La Paz sortea la ubicación en la papeleta de sufragio de 43 candidatos al Consejo de Administración y Vigilancia de Cotel RL
16 de marzo, 2023

TED La Paz sortea la ubicación en la papeleta de sufragio de 43 candidatos al Consejo de Administración y Vigilancia de Cotel RL

TED Potosí brindará curso sobre democracia intercultural a estudiantes de quinto año de escuelas normales
15 de marzo, 2023

TED Potosí brindará curso sobre democracia intercultural a estudiantes de quinto año de escuelas normales

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    En Santa Cruz funcionan más de 30 puntos de empadronamiento permanente

    20 marzo, 2023
  • El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    El empadronamiento permanente avanza en Oruro con 3.166 registros

    20 marzo, 2023
  • En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    En Cochabamba se cuenta con 17 centros fijos y 23 puntos móviles de empadronamiento

    20 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    TED Santa Cruz: autoridades electorales rindieron homenaje al XL aniversario de la ciudadela Plan 3000

    18 marzo, 2023
  • Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la  licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    Serecí lleva a cabo la reunión de aclaración sobre la licitación pública internacional, actualización de la plataforma biométrica

    17 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia