• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

11 de enero, 2021 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
11-01-21 inhabilitados-03
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta el formulario de Rehabilitación del Padrón Electoral Biométrico para ciudadanos inhabilitados para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021. Los ciudadanos pueden para presentar sus reclamos y demandas hasta las 23:59 del viernes15 de enero.
¿POR QUÉ ESTÁS INHABILITADO?

Existen nueve causas para la inhabilitación de los ciudadanos bolivianos:

  1. Ciudadano no votante en la Elección Judiciales 2017 y Elecciones Generales 2020 (no participaron en ambos procesos).

  2. Documento inválido

  3. Error de captura

  4. Inscripción Interdepartamental

  5. Menor de edad

  6. Pérdida o suspensión de la nacionalidad

  7. Posible doble identidad

  8. Posible suplantación de identidad

  9. Suspendido por recinto inhabilitado


La mayor cantidad de los inhabilitados son “ciudadano no votantes” que son las personas no sufragaron en los anteriores dos procesos electorales de nivel nacional.

¿QUÉ HACER SI ESTÁS INHABILITADO?

Existen dos formas para solicitar tu rehabilitación, acudir de forma presencial a cualquier oficina del Serecí o en cualquier Oficialía de Registro y solicitar una copia del Formulario de Rehabilitación anexando tu fotocopia de Cédula de Identidad. También puedes realizar el trámite de forma virtual.

Procedimientos:

  1. Verificar si estás inhabilitado, ingresando a: https://yoparticipo.oep.org.bo

  2. Envía tu formulario de rehabilitación en https://reclamos.oep.org.bo/ o entrégalo en físico en el Serecí o en las Oficialías de Registro Civil más cerca de tu domicilio, hasta el 15 de enero.


Para saber si estás inhabilitado revisa las listas de acuerdo a tu ciudad:

  • La Paz: https://cutt.ly/jjxQree

  • Oruro: https://bit.ly/3nyYC6i

  • Potosí: https://bit.ly/3nyffz8

  • Cochabamba: https://bit.ly/2MSWQjQ

  • Chuquisaca: https://bit.ly/3qapdrW

  • Tarija: https://bit.ly/2XwMk3C

  • Santa Cruz: https://bit.ly/39eHCNw

  • Beni: https://cutt.ly/rjxQqHZ

  • Pando: https://bit.ly/39l37MM


Una vez terminado el plazo de la presentación de reclamos y continuando con las actividades del calendario electoral el TSE emitirá la resolución de todas las demandas presentadas hasta el 17 de enero, para que de esta manera el padrón electoral sea entregado oficialmente el domingo 24 de enero.

Participar de las elecciones es un derecho ciudadano, no te quedes fuera del plazo.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Subnacionales 2021

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE y Confederación de Estudiantes preparan actividades para la conformación de gobiernos estudiantiles
Noticia anterior TED y Serecí Pando superaron el 90% de ejecución presupuestaria de la gestión 2020

Noticias relacionadas

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas  para votar en la Elección del 7 de marzo
26 de enero, 2021

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia