• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

¿CÓMO FUNCIONA LA INICIATIVA POPULAR PARA REVOCATORIA DE MANDATO?

12 de enero, 2023 AIOC, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Oruro, Pando, Potosí, Santa Cruz, Tarija, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
voto_050619
Imagen: Foto de archivo: ciudadano emite su voto.
La revocatoria de mandato es el mecanismo constitucional a través del cual la ciudadanía, mediante sufragio, decide la continuidad o el cese de funciones de las autoridades elegidas por voto, se origina únicamente por iniciativa popular y en una sola ocasión durante la gestión de la autoridad sujeta a revocatoria.
Es importante destacar que la revocatoria, como iniciativa, podrá ser solicitada por los promotores  interesados cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo del mandato de la autoridad electa y no tendrá lugar durante el último año de la gestión en ejercicio del cargo.

Según la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, la iniciativa popular aplica para todas las autoridades electas por voto popular, titulares y suplentes, a nivel nacional, departamental, regional o municipal, salvo las del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Una vez que haya trascurrido la mitad del mandato de la autoridad electa, los promotores interesados en impulsar la iniciativa popular deberán proceder a recabar firmas y huellas dactilares de adherentes en un plazo máximo de 90 días desde la habilitación realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), o los Tribunales Electorales Departamentales (TED), según corresponda.

La cantidad de firmas y huellas dactilares registradas para la consolidación de algún referendo de revocatoria de mandato deberá corresponder a un porcentaje mínimo del Padrón Electoral de cada circunscripción, establecida en la normativa electoral.

Para concretar algún refrendo de revocatoria de autoridades nacionales y departamentales, los promotores deberán registrar por lo menos el 25 % de firmas y huellas dactilares, incluyendo al menos el  20 %  del padrón de cada departamento o provincia correspondiente. Para autoridades municipales se requiere el 30 % de adherentes inscritos en el padrón del municipio concerniente, según la Ley 018.

Respecto a las autoridades legislativas, el porcentaje requerido se aplicará según la circunscripción a la que pertenezca, tanto para el  titular como para el suplente.

En todos los casos, los promotores de la iniciativa deberán solicitar al TSE o al TED que corresponda la habilitación respectiva a tiempo de recibir los requisitos, formatos y cantidad mínima de adherentes.

El proceso de verificación de firmas y huellas dactilares por parte del Tribunal Electoral competente se efectuará en un plazo máximo de 60 días de recibida la iniciativa popular, en caso de incumplir con el porcentaje de adhesión establecido en la norma, se rechazará la iniciativa y se devolverán los antecedentes a quienes la promovieron.

En todos los casos, la convocatoria será realizada mediante ley y el TSE fijará un calendario electoral único para la realización simultánea y concurrente de las revocatorias de mandato de alcance nacional, departamental, regional y municipal que hayan cumplido con los requisitos establecidos. En la actualidad, ninguna autoridad electa cumplió aún la mitad de su mandato.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • PROCESOS ELECTORALES

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia EL MECANISMO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INMEDIATA CONOCIÓ SIETE CASOS DE AUTORIDADES VÍCTIMAS DE ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA
Noticia anterior EL SERECÍ Y EL TED BENI PRESENTAN Y PROMUEVEN EL EMPADRONAMIENTO BIOMÉTRICO PERMANENTE PARA LA GESTIÓN 2023

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia