• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Ciudadanos inhabilitados tendrán 7 días para presentar sus reclamos

16 de marzo, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
slider_inhabilitados_EG_2020
Imagen:
Los 147.064 ciudadanos que fueron inhabilitados en el Padrón electoral para participar en las Elecciones Generales del 3 de mayo tendrán 7 días para presentar sus reclamos y demandas, desde el 16 de marzo hasta las 23:59 del domingo 22 de marzo.
Como lo señala el Calendario electoral, y cumpliendo con la actividad Nº 39, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abre el plazo de representación de ciudadanos inhabilitados en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), Direcciones Departamentales del SERECI y Consulados.

¿Por qué estoy inhabilitado?

Existen 9 causas para la inhabilitación de los ciudadanos bolivianos:

  1. Ciudadano no votante en el Referendo 2016 y la Elección Judicial 2017 (ambos casos).

  2. Documento inválido

  3. Error de captura

  4. Inscripción interdepartamental

  5. Menor de edad

  6. Pérdida o suspensión de la nacionalidad

  7. Posible doble identidad

  8. Posible suplantación de identidad

  9. Suspendido por recinto inhabilitado


La mayor cantidad de los inhabilitados son “ciudadanos no votantes”, que son las personas que no sufragaron en los anteriores dos procesos electorales de nivel nacional (Referendo del 21 de febrero de 2016 y la Elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional de 2017).

¿Qué pasa si no resuelvo la inhabilitación?

No podrás votar en las Elecciones Generales del 3 de mayo 2020.

¿Qué debo hacer si estoy inhabilitado?

formulariorc

Los ciudadanos inhabilitados pueden presentar el Formulario de reclamos debidamente llenado, adjuntando la Cédula de identidad y documentación de respaldo (opcional).

Descarga el Formulario de reclamos del sitio web del OEP https://www.oep.org.bo o de la aplicación Yo Participo https://yoparticipo.oep.org.bo/

¿Dónde presento mi reclamo?

Los ciudadanos pueden presentar su reclamo de forma presencial o virtual:

Presencial.

  • Visita nuestras oficinas: Presenta el Formulario de reclamos 2020 en las oficinas del Tribunal Electoral y SERECI de tu departamento, y en el exterior, en los Consulados o Embajadas.


Virtual.

  • Envíanos un correo: El Tribunal Supremo Electoral habilitó un correo electrónico para que las personas que figuran en las listas de inhabilitados puedan presentar sus reclamos. La documentación que se debe entregar es el formulario que se encuentra en la página del OEP debidamente llenado y escaneado, imagen de la Cédula de Identidad. Estos deben ser enviados a la siguiente dirección [email protected].

  • Visita nuestra la página web: ingresa a la página https://www.oep.org.bo/  presiona el link “Listas de ciudadanos inhabilitados”. Allí podrás descargar el Formulario de Reclamos 2020 para luego llenarlo y enviar desde el portal web de la entidad, adjuntando Cedula de Identidad y documentación de respaldo.

  • YO PARTICIPO: desde tu equipo de computación o celular podrás acceder al aplicativo “Yo Participo”, desde el cual podrás descargar y enviar el formulario respectivo.


Recuerda que la documentación enviada no puede superar los 10 Mb de tamaño, caso contrario deberás presentar el reclamo de manera física en los Tribunales Electorales Departamentales o SERECI a nivel nacional.

Una vez terminado el plazo de la presentación de reclamos y continuando con las actividades del calendario electoral, el TSE emitirá la resolución de todas las demandas presentadas hasta el 23 de marzo, para que de esta manera el Padrón electoral pueda ser entregado oficialmente el jueves 26 de marzo.

  • Tags
  • Elecciones Generales 2020
  • inhabilitados
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Beni y el PNUD organizan jornadas de diálogo multipartidario y multisectorial
Noticia anterior Si fue inhabilitado, sepa dónde presentar reclamos en Potosí

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia