• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Chuquisaca: en Zudáñez y San Lucas la pregunta del Referendo Autonómico estará en quechua y castellano

11 de septiembre, 2018 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tedchuquisaca_110918
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca presentó este lunes, ante autoridades de los municipios de Zudáñez y San Lucas, las papeletas de sufragio que serán usadas en cada entidad territorial durante el Referendo Autonómico del 25 de noviembre, cuando consulten a la ciudadanía sobre la vigencia o no de sus proyectos de cartas orgánicas.
El presidente del TED Chuquisaca, Ernesto Solís, informó que las preguntas en ambos municipios están inscritas en los idiomas castellano y quechua, y que las traducciones fueron validadas por los respectivos concejos municipales.

Las papeletas se presentaron ante los medios de comunicación de Sucre y de los concejos municipales en pleno de ambos municipios, y del alcalde de Zudáñez, Silverio Cuellar.

  • Mizque ya tiene la papeleta de sufragio para el Referendo Autonómico de su proyecto de Carta Orgánica Municipal


El diseño de las dos papeletas se aprobó durante la sesión Sala Plena que desarrollaron el viernes 7 de septiembre. Las papeletas contienen las preguntas que fueron aprobadas por el Tribunal Constitucional Plurinacional y se plasmaron en la convocatoria que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Solís indicó que en Zudáñez la pregunta es: “¿Está usted con la aprobación y puesta en vigencia de la Carta Orgánica del Gobierno Autónomo Municipal de Zudáñez?”, que traducida al quechua es “Qan kay Zudáñez llaqtapi kay qillqa simi kamachiyta churaspa aqllaspa junt’akunanta munankichu”; mientras que para San Lucas la consulta está formulada de la siguiente manera: “¿Está usted con la aprobación y puesta en vigencia de la Carta Orgánica del Gobierno Autónomo Municipal de San Lucas?”, y traducida al quechua es: “Qan San Lucas llaqtapi churasqa kamachiyta qillqa simi kawsay aqllaspa junt’akunanta munankichu”; y las opciones del Sí, traducida como Ari, y del No, como Mana

  • El TED La Paz presentó la papeleta que Palos Blancos usará en el Referendo Autonómico


Por otra parte, la Vicepresidenta del TED Chuquisaca, Rosalia Quispe, explicó que las papeletas contienen medidas de seguridad que son: microtexto, el código QR, tintas fluorescentes, patrón Guilloche y tintas invisibles, que garantizarán la seguridad de las mismas.

“Son medidas de seguridad que el Órgano Electoral adopta para garantizar la autenticidad de estas papeletas de sufragio de los procesos referendarios de los municipio de Zudáñez y San Lucas”, concluyó Quispe.

  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2018

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: Roxana Ybarnegaray asume la dirección de Sereci Departamental
Noticia anterior El TED La Paz presentó la papeleta que Palos Blancos usará en el Referendo Autonómico

Noticias relacionadas

El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales
24 de mayo, 2022

El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales

El TED Oruro sortea 34 ubicaciones para las papeletas de sufragio de las elecciones de Coteor R.L.
24 de mayo, 2022

El TED Oruro sortea 34 ubicaciones para las papeletas de sufragio de las elecciones de Coteor R.L.

TED Oruro: Jurados conforman directivas de mesa para elecciones de Coteor 2022
24 de mayo, 2022

TED Oruro: Jurados conforman directivas de mesa para elecciones de Coteor 2022

Raqaypampa elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios
23 de mayo, 2022

Raqaypampa elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios

Raqaypampa: Salvia elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios
22 de mayo, 2022

Raqaypampa: Salvia elige a sus candidatos al Gobierno Indígena mediante normas y procedimientos propios

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales

    El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales

    24 mayo, 2022
  • Pando: personas con discapacidad de siete municipios se benefician con campaña de servicios registrales

    Pando: personas con discapacidad de siete municipios se benefician con campaña de servicios registrales

    24 mayo, 2022
  • Oruro: SERECÍ visita Salinas de Garci Mendoza y Toledo para otorgar certificados gratuitos y brindar otros servicios registrales

    Oruro: SERECÍ visita Salinas de Garci Mendoza y Toledo para otorgar certificados gratuitos y brindar otros servicios registrales

    24 mayo, 2022
  • El TED Oruro sortea 34 ubicaciones para las papeletas de sufragio de las elecciones de Coteor R.L.

    El TED Oruro sortea 34 ubicaciones para las papeletas de sufragio de las elecciones de Coteor R.L.

    24 mayo, 2022
  • TED Oruro: Jurados conforman directivas de mesa para elecciones de Coteor 2022

    TED Oruro: Jurados conforman directivas de mesa para elecciones de Coteor 2022

    24 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022
  • El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    El TSE organiza el seminario “La demodiversidad como democracia intercultural” con la participación de Boaventura de Sousa Santos

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia