• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Capacitaciones a Jurados destacan por métodos innovadores y gran participación de mujeres

10 de febrero, 2016 Especiales

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Riberalta
Imagen: En Riberalta destaca la presencia de más mujeres que hombres en capacitaciones
Las capacitaciones a juradas y jurados electorales en el país, rumbo al Referendo Constitucional del próximo 21 de febrero, están en plena ejecución con ciertas características, como que se realizan en lenguaje de señas o idiomas nativos y donde se nota la presencia de más mujeres que hombres.
Descargar Audio
Descargar Video
En la mayoría de los cursos de capacitación se observa la presencia de afanosas madres de familia, que se dan modos para seguir las explicaciones de los facilitadores y controlar o atender a sus pequeños hijos, quienes por su edad no entienden la responsabilidad que asumirán sus mamás en el Referendo 2016.

La presencia de mayor cantidad de mujeres en las sesiones de capacitación es destacable, pues serán administradoras del proceso electoral el día del Referendo, según informes de los equipos dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que acompañan las capacitaciones en todo el territorio nacional.

Idiomas nativos

Con el afán de preparar de manera adecuada a los jurados electorales, diferentes fueron los recursos que utilizaron los capacitadores y facilitadores en cada región del país. La democracia intercultural, basada en la complementariedad de la democracia directa y participativa, se evidenció en cada una de las sesiones de capacitación.

Para dar a conocer todo el procedimiento con el que deben cumplir los jurados y juradas el día de la votación, en varios municipios de La Paz, sobre todo en el área rural, las capacitaciones se impartieron en aimara para lograr una mayor comprensión de los asistentes.

En Sucre, los capacitadores recurrieron al idioma quechua para llegar a las juradas y jurados electorales, ya que muchos de los asistentes sólo hablan ese idioma nativo.

Lenguaje de señas

Previendo la participación de personas con ciertas limitaciones físicas en los comicios del 21 de febrero, capacitadores con conocimiento en lenguaje de señas, hicieron uso de este método para preparar a los jurados electorales, además dando cumplimiento al artículo 70 de la Constitución Política del Estado (CPE), sobre derechos de las personas con capacidades diferentes.

En ese sentido, muchos jurados podrán brindar una atención personalizada a personas que carecen de audición el día de la votación.

Religiosas cumplirán con su deber ciudadano

En Cochabamba, durante el inicio de la etapa de capacitación a juradas y jurados electorales, llamó la atención la presencia de dos religiosas que resultaron sorteadas para ejercer como administradoras del proceso electoral del 21 de febrero.

Ambas religiosas ingresaron a su recinto electoral vistiendo hábitos y ocuparon uno de los principales sitios para oír y participar de manera activa de la capacitación impulsada por los facilitadores.

Casa SIFDE

Debido a la importancia del proceso de capacitación para juradas y jurados electorales en Santa Cruz se dispuso de una vivienda exclusiva para capacitadores y facilitadores, donde además de preparar materiales de información se desarrollan las sesiones de capacitación para los futuros administradores del proceso electoral el día del Referendo.

La denominada “Casa SIFDE” abre sus puertas a la ciudadanía y disipa de manera permanente, las dudas sobre los alcances del Referendo Constitucional 2016 que pondrá a consulta la modificación o no del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE). Asimismo, la capacitación a juradas y jurados electorales se realiza de manera más personalizada en dichos ambientes.

Capacitación permanente

Los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) asumiendo el compromiso de contribuir con la participación informada de la ciudadanía en el proceso del 21 de febrero determinaron capacitar de manera permanente a las juradas y jurados electorales en sus mismas dependencias, en su gran mayoría.

Es el caso del departamento de Beni donde se dispusieron cinco turnos y 20 facilitadores para las sesiones con las juradas y jurados que por diferentes motivos no asistieron a las capacitaciones en sus recintos electorales.

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo: Notarios notifican a jurados en lugares alejados de Mendoza
Noticia anterior Referendo Constitucional: Residentes bolivianos se capacitan en La Plata

Noticias relacionadas

El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP
17 de abril, 2024

El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

Informe de gestión y rendición pública de cuentas 2023 Inauguración del año electoral 2024
4 de enero, 2024

Informe de gestión y rendición pública de cuentas 2023 Inauguración del año electoral 2024

COCHABAMBA: CON EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS, CONCLUYE EL TALLER INTERNACIONAL DE “PROCEDIMIENTOS DE VOTACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES”
13 de noviembre, 2022

COCHABAMBA: CON EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS, CONCLUYE EL TALLER INTERNACIONAL DE “PROCEDIMIENTOS DE VOTACIÓN Y GESTIÓN DE RESULTADOS ELECTORALES”

Con la posesión de dos vocales se completa la Sala Plena del TSE
6 de octubre, 2022

Con la posesión de dos vocales se completa la Sala Plena del TSE

Nicaragua y Bolivia muestran avances en la participación política de las mujeres e identifican desafíos
23 de agosto, 2022

Nicaragua y Bolivia muestran avances en la participación política de las mujeres e identifican desafíos

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    24 mayo, 2025
  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025
  • TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    23 mayo, 2025
  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025
  • TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    22 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia