• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Campaña “Yo no soy X”: el OEP logra registrar a 102.580 jóvenes de secundaria para evitar errores en sus documentos personales

27 de diciembre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
registrosereci_271218_2
Imagen:
A través del Servicio de Registro Cívico (SERECI), el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) logró el registro de 102.580 estudiantes de quinto y sexto de secundaria de 1.051 unidades educativas de educación regular en el país, en las que se ejecutó el proyecto denominado “Plan de actualización del Registro Biométrico en Establecimientos Educativos”, que se realizó desde el 10 de septiembre hasta el 7 de diciembre de 2018.
La campaña “El Registrón - Yo no soy X” que se llevó a cabo en colegios de todo el país, se actualizó los registros cívicos de las y los estudiantes. El programa, que también se difundió bajo el nombre de “Registrón” en los medios y las redes sociales, movilizó a 20 brigadas y 57 operadores hacia un total de 1.051 unidades educativas durante los últimos meses del año.

Durante el periodo la campaña a nivel nacional se registró a 5.786 jóvenes en Chuquisaca 25.479 en La Paz, 21.697 en Cochabamba, 11.347 en Oruro, 4.768 en Potosí, 6.100 en Tarija, 22.592 en Santa Cruz, 3.294 en Beni y 1.517 en Pando. El objetivo del proyecto fue actualizar los registros de las partidas de nacimiento de los estudiantes de 5to y 6to de secundaria de unidades educativas (nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, etc.), adicionando el registro biométrico e incorporando a la vez datos biométricos dactilares y faciales.

registrosereci_271218_4
registrosereci_271218_3
registrosereci_271218_2
registrosereci_271218_1
De esta manera, las y los estudiantes beneficiados podrán realizar sus trámites y obtener documentos como cédulas de identidad, libretas del servicio militar o títulos de bachiller con mayor facilidad. El respaldo biométrico garantiza, además, que sus identidades no sean suplantadas.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas Sitic, informó que esta campaña dio paso a todo un proceso de modernización del registro que emprendieron el 2015, con la transición y modernización del registro civil, que es la base de la garantía para el ejercicio de todos los derechos de las y los ciudadanos.

  • El OEP lanzó la campaña “Yo no soy X” para motivar el registro biométrico de más de 100 mil estudiantes de 5° y 6°de secundaria en Bolivia


Costas explicó que con este proyecto se evitó procesos masivos de empadronamiento, que generan incomodidades y no permiten contrastar adecuadamente la información con las bases de datos del Registro Civil y las de otras instituciones, para verificar la consistencia de los datos.

A su turno, el director nacional del SERECI, Luis Pereira, explicó que para la ejecución del registro de las y los estudiantes de secundaria se conformaron brigadas operativas y de avanzada que se encargaron del proceso de registro biométrico que tuvo dos etapas: en la primera se logró la coordinación con las y los directores departamentales y distritales de educación y direcciones de las unidades educativas; en la segunda, el registro biométrico mismo previa verificación de los requisitos establecidos, para luego otorgarles la boleta de registro, como constancia.

  • Tags
  • Destacado
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Primarias: el TSE sortea el orden de difusión de propaganda gratuita en medios estatales
Noticia anterior Características de las Elecciones Primarias 2019

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia