• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Ayllu de Wistrullani cuna de Sebastiana Kespi reanudará proceso eleccionario Uru Chipaya

12 de noviembre, 2021 AIOC, Departamental, NPIOC, Oruro, TSE, Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Kespi acompañada por su familia, amigos y vecinos del Ayllu Wistrullani
Imagen: Foto de Archivo: Sebastiana Kespi junto a chipayeños del Ayllu Wistrullani
De acuerdo al calendario electoral del Gobierno Autónomo de la Nación Uru Chipaya, proseguirá con la elección del Tantïñi Layminaka en el Ayllu Parla del Wistrullani este viernes 12 de noviembre, reanudando de esta manera el proceso eleccionario y su sobrino de la legendaria protagonista  de la película boliviana “Vuelve Sebastiana”, será quien dirija.
La autoridad originaria Hilacata Segunda Mayor, Sebastián Quispe sobrino de Sebastiana Kespi, dirigirá el Ayllu Parla de Wistrullani donde se hará la elección del Tantïñi Layminaka Eph (varón) dentro la rotación en la paridad y alternancia de género estipulado en el reglamento de elecciones.

La protagonista Sebastiana Kespi fue del Ayllu Wistrullani, donde este viernes se restablecerá la elección de autoridades originarias por normas y procedimientos propios del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya, que comenzó el pasado lunes 8 de noviembre con Supervisión del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) a través delTribunal Electoral Departamental (TED).

Hablar de Chipaya retrotrae a la mente el film “Vuelve Sebastiana” producido en 1953 por el cineasta boliviana Jorge Ruiz Calvimonte donde se mostró en varios festivales de cine del mundo las características culturales y demográficas de la milenaria cultura del altiplano orureño, ubicada en la Provincia Sabaya.

La película boliviana recibió elogios internacionales y fue catalogada como “mítica” por la explicación antropológica y social de Chipaya. Haciendo una breve reseña el filme trata sobre una “niña” de nombre Sebastiana, huérfana de padre, que al encontrarse con un niño aymara deja su población. Su abuelo Esteban sale en su búsqueda, pese a estar enfermo.

El Guion del filme estuvo a cargo del Dr. Luis Ramiro Beltrán, comunicólogo y expresidente de la Corte Nacional Electoral, en el periodo 2001 - 2002.

Ahora la población del Ayllu Wistrullani tiene otra cita y esta vez es para elegir a su Tantïñi Layminaka que tendrá el desafío de buscar proyectos, en especial el agua, líquido de elemento que escasea y motiva a la población a trasladarse a otros sitios (Fotos de Archivo 2017).

9.wistrullani
Kespi acompañada por su familia, amigos y vecinos del Ayllu Wistrullani
Wistrullani 2017
Hasta el domingo

Tras la elección de viernes en Wistrullani, el proceso electoral del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya proseguirá el sábado con la elección del Tantïñi Layminaka Eph en Ayparavi.

Las elecciones de autoridades originarias culminarán el domingo 14 de noviembre con la elección del Lanqsñi Paqh Mä Eph en la asamblea grande denominado: Chawkh Parla.
  • Tags
  • democracia comunitaria
  • OEP
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pobladores de Yapacaní y de localidades aledañas se benefician con una campaña de inscripción y saneamiento por encargo del OEP
Noticia anterior Valoran la elección de mujeres en dos ayllus de Uru Chipaya para su Gobierno Autónomo

Noticias relacionadas

TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija
27 de mayo, 2022

TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.
27 de mayo, 2022

El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años
27 de mayo, 2022

Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación
26 de mayo, 2022

Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural
26 de mayo, 2022

El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

    TED Pando y PNUD presentan el libro “Democracia en Vilo” en Cobija

    27 mayo, 2022
  • El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

    El TED Tarija recuerda que el 30 de mayo culmina el plazo para postular a Consejera o Consejero de Cosett R.L.

    27 mayo, 2022
  • Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

    Serecí La Paz coadyuva a restituir la identidad de una mujer que vivió indocumentada durante 36 años

    27 mayo, 2022
  • Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    Serecí Potosí visita la localidad de Lawa Lawa para ejecutar una campaña de inscripción, saneamiento y certificación

    26 mayo, 2022
  • El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    El TSE realiza el taller temático con metodología Bridge sobre democracia intercultural

    26 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia