• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

30 de junio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades originarias de Uru Chipaya reciben credencial para integrar la instancia legislativa

20 de febrero, 2024 AIOC, Departamental, NPIOC, Oruro, Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_OR_CHIPAYA_04
Imagen: Autoridad de la nación Uru Chipaya recibe su credencial del vocal del TED Oruro, Iver Pereira.
Cuatro autoridades originarias del Gobierno Autónomo de la nación originaria Uru Chipaya recibieron, el viernes 16 de febrero, sus credenciales como Rëph rët’alla segunda para asumir sus funciones legislativas, deliberativas y fiscalizadoras por un año en el órgano deliberante Laymis Parla. La entrega estuvo a cargo del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro.
La actividad se desarrolló en el edificio de las autoridades originarias, población de Santa Ana de Chipaya de la provincia Sabaya, ubicada en el occidente del departamento de Oruro.

Asumieron el cargo de Rëph rët’alla segunda los Hilacatas Segunda, Hiber Lázaro Mamani, del ayllu Aransaya, y Gualberto Condori Alave, del ayllu Manasaya; así como la Mama T’alla, Alicia Alvina Mamani, del ayllu Wistrullani; y María Condori, del ayllu Ayparavi.

“Esta credencial permite estructurar y trabajar por un año. Entendemos y valoramos la labor que ustedes realizan casi sin salario, el hermano Tantiñi Layminaka Ma de Aransaya Jenny Huarachi nos contaba que ellos perciben un salario menos del mínimo nacional y ustedes como Rëph rët’alla segunda solamente les pagan por las sesiones. Nosotros recibimos esta experiencia como lección del servicio que ustedes realizan por la autonomía y cada uno de sus ayllus”, sostuvo el vocal Iver Pereira a nombre de Sala Plena del TED Oruro.

TED_OR_CHIPAYA_01
TED_OR_CHIPAYA_02
TED_OR_CHIPAYA_03
 Las Rëph rët’alla segunda son las autoridades originarias Hilacata Segunda y su Mama T’alla, quienes asumen el cargo de servicio por una gestión en los ayllus Aransaya, Manasaya, Wistrullani y Ayparavi.

La designación se realiza en cumplimiento de la equidad y alternancia de género en el Laymis Parla, que está compuesto por cuatro varones y cuatro mujeres.

Se hizo la entrega de las credenciales conforme lo señala el inciso b) del artículo 35 del estatuto orgánico de la Nación Uru Chipaya: “Cuatro representantes de las Rëph rët’alla segunda, un representante por ayllu durante el periodo de sus funciones en el ejercicio de su servicio al ayllu, designados por normas y procedimientos propios.”.

El Laymis Parla es la instancia deliberante, legislativa y fiscalizadora del Gobierno Autónomo de la nación originaria Uru Chipaya. Su composición promueve la paridad y alternancia de género entre hombre y mujeres.

ELL / RY / Sifde TED Oruro
  • Tags
  • Estatuto Autonómico GAIOC
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca inaugura el ciclo de capacitaciones dirigido a directores, maestras y maestros de los 27 distritos educativos de la región
Noticia anterior El TED Chuquisaca presenta la convocatoria y el calendario electoral para la Elección de Gobiernos Estudiantiles 2024

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales
28 de junio, 2025

Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado
27 de junio, 2025

TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral
27 de junio, 2025

TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes
27 de junio, 2025

Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes

TED Oruro rehabilitó a 982 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico
26 de junio, 2025

TED Oruro rehabilitó a 982 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    TSE aclara que inhabilitación de candidata se debe a incumplimiento del art. 238 de la CPE

    28 junio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    Elecciones Generales 2025: Sifde Tarija inicia ciclo de capacitación a facilitadores de aprendizajes electorales

    28 junio, 2025
  • TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    TED Santa Cruz socializa reglamentos electorales con medios de comunicación del Norte Integrado

    27 junio, 2025
  • TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    TED Potosí: autoridades electorales recorren medios de comunicación para socializar el proceso electoral

    27 junio, 2025
  • Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes

    Más de 700 postulantes a notarios electorales serán evaluados por el TED Oruro este viernes

    27 junio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia