• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

8 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autoridades electorales de la región firman la Declaración de Santa Cruz que respalda a los órganos electorales como garantes de la democracia

19 de agosto, 2022 AIOC, Especiales, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
FOTO DE CLAUSURA
Imagen: El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel recibe la Declaración de Santa Cruz del presidente del CEELA, Nicanor Moscoso.
Autoridades y exautoridades de órganos electorales de América Latina emitieron este viernes la Declaración de Santa Cruz, que reafirma el compromiso con el fortalecimiento democrático en la región y el respaldo a los órganos electorales reunidos, como garantes de la democracia y la participación ciudadana.
“En esta ocasión declaramos nuestro respaldo a los órganos electorales aquí representados, como garantes de la democracia y la participación ciudadana, en particular al Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia, seguros de que sus vocales continuarán preservando su integridad, autonomía e independencia para el impulso de la democracia intercultural y, en particular, en la organización y administración del próximo ciclo electoral. Manifestamos por ello nuestra voluntad y compromiso de acompañar el trabajo del organismo electoral boliviano en el marco de los principios de cooperación y de interaprendizaje”, señala una parte del documento que fue leído por el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso.

La Declaración de Santa Cruz fue suscrita en el marco del encuentro internacional “Democracia y elecciones en América Latina: entre avances, riesgos y desafíos”, que se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra, entre este jueves y viernes, y que reunió a autoridades electorales y expertos en la temática de 10 países de la región.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Oscar Hassenteufel, agradeció a los asistentes a este evento por su aporte a la discusión, al intercambio de ideas y experiencias… y por este documento que no era realmente lo que buscábamos pero que no deja de ser importante y fundamental en este momento ciertamente difícil por el cual está pasando el TSE”. 
FOTO CENTRAL
FOTO DE CLAUSURA
HASSENTEUFEL & MOSCOSO
  En la Declaración de Santa Cruz se señala también que “en nuestra condición de autoridades y exautoridades de órganos electorales de América Latina, así como de organismos internacionales, reafirmamos nuestro pleno compromiso con el fortalecimiento democrático en la región”.

Se complementa que pese a sus déficits y eventuales situaciones de crisis, la democracia es y continuará siendo la mejor forma de gobierno, bajo la premisa de que la voluntad ciudadana libremente expresada en las urnas es la fuente de legitimidad de autoridades y representantes electos.

Asimismo el documento señala que “manifestamos nuestra confianza en la autonomía de la institucionalidad electoral como base fundamental para el ejercicio de derechos políticos en nuestras sociedades diversas. Más allá de variaciones de diseño institucional, los organismos electorales en América Latina han desarrollado con probada solvencia técnica importantes labores administrativas, jurisdiccionales y registrales”.

Al final del evento, la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Nancy Gutiérrez, agradeció la presencia de las autoridades electorales y las experiencias y reflexiones narradas y los compromisos asumidos. “… a los políticos del lado que sean que confunden sus deseos con trajes a medida decirles desde donde estamos busquen la sastrería en otra calle, los trajes a medida ahí lo consiguen. Al TSE de Bolivia y similares que va por la línea recta y correcta…nuestro trabajo es y será institucional y en apego a la Constitución y a las leyes”. CamScanner 08-19-2022 13.57
  • Tags
  • CEELA
  • Encuentro Internacional
  • Ley 018 OEP
  • PNUD Bolivia
  • PROCESOS ELECTORALES

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Expertos electorales ven que la desinformación amenaza la democracia y proponen promover una cultura política y fortalecer los mecanismos de información
Noticia anterior Autoridades de organismos electorales de Bolivia, El Salvador y Paraguay plantean como reto la consolidación institucional

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia