• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Autonomías indígenas: tres territorios y dos municipios contemplan la posibilidad de participar en el Referendo Autonómico

6 de marzo, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
talleraioc_060318_2
Imagen: Una de las representantes del TIOC Corque Marka durante el desarrollo del taller informativo.
Las y los representantes de las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) de Lomerío (Santa Cruz), Corque Marka (Oruro) y el Territorio Indígena Multiétnico - TIM 1 (Beni), así como de las organizaciones de pueblos indígenas de los municipios de Lagunillas y Urubichá (Santa Cruz), analizan la posibilidad de participar en el Referendo Autonómico que se realizará en el primer semestre de este año.
En el taller, organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), el Ministerio de la Presidencia a través del Viceministerio de Autonomías, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC) y la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL), se brindó información sobre los requisitos para habilitarse y ser parte de la consulta autonómica en la presente gestión.

“Se trata de simplificar y ayudar lo más posible haciendo seguimiento y asesoramiento para que puedan cumplir. Esa es la voluntad política del OEP y de todas las instituciones”, expresó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dunia Sandoval, quien acompañó el desarrollo del evento.



En los casos de las autonomías de Lomerío, Corque Marka y el TIM 1, sus procesos avanzan a través de la vía del Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) y al momento cuentan con Declaración de Constitucionalidad de sus proyectos de Estatutos Autonómicos por el TCP.

De acuerdo con la explicación realizada por técnicos del Viceministerio de Autonomías, el siguiente paso es la obtención de la Ley de Creación de Unidad Territorial, que se tramita en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta norma deberá ser aprobada 90 días previos al desarrollo de la consulta autonómica.

“Ya tenemos el proyecto de Estatuto aprobado con el control de constitucionalidad y ahora corresponde elaborar la ley para la unidad territorial. Dentro de 20 comunidades que existen en el territorio, todos los habitantes están esperando el Referendo. La gente tiene conocimiento, está atenta y esperando que se pueda constituir este proceso que falta”, expresó el presidente del TIM 1, Darío Matene.

  • Alcaldes y concejales de 38 municipios se preparan para el Referendo Autonómico 2018


 

Por su parte, autoridades de los municipios de Lagunillas y Urubichá manifestaron su disposición de acceder a la autonomía indígena a través de la conversión del municipio.

En el caso de Lagunillas, la declaración de constitucionalidad a la pregunta se obtuvo en septiembre de 2017, por lo que procedieron a recoger las firmas de adhesión ciudadana en los libros, que ya fueron remitidos este 26 de febrero al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz para el respectivo análisis de los datos.

“No ha sido fácil llegar a nuestras comunidades para recoger las firmas (de adherentes). Para acceder al Certificado de Ancestralidad a las capitanías de Ipaguazu y Alto Parapeti les ha costado muchos años”, declaró el representante del municipio de Lagunillas, Luis Alfonzo Changaray.

  • Taller nacional de vocales en Tarija. OEP define agenda electoral para el 2018


Para Urubichá el siguiente paso es el trámite para la declaración de constitucionalidad a la pregunta que se realizará en el Referendo. El presidente de la comunidad Cururu, Wilson Yacuiri, explicó que iniciarán las gestiones ante el Gobierno Municipal para analizar las fuentes de financiamiento para llevar adelante el Referendo.

“No nos hemos sentado aun con el Gobierno Municipal, pero sabemos que hay un POA. Esa parte habría que ajustar y ver una partida para acceder al referendo. Las autoridades municipales están convencidas de que la autonomía indígena proceda y se continúe hasta llegar a la etapa final”, expresó Yacuiri.
  • Tags
  • Autonomías Indigenas
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2018

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La Paz: privados de libertad de San Pedro eligieron a sus delegados de la sección San Martín
Noticia anterior El TED Chuquisaca organiza actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
30 de mayo, 2023

Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045
29 de mayo, 2023

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS
29 de mayo, 2023

DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Serecí registra 354 trámites de unión libre en el primer trimestre de 2023
28 de mayo, 2023

Serecí registra 354 trámites de unión libre en el primer trimestre de 2023

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023
26 de mayo, 2023

Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023
  • TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

    30 mayo, 2023
  • Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento

    30 mayo, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023
  • TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    TED La Paz clausura primer curso de aspirantes a notarios electorales con 185 participantes

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia