• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Asambleístas del Beni participan en el diálogo departamental Derechos de las Mujeres, Acoso y Violencia Política

4 de agosto, 2021 Beni, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
mujeres beni
Imagen:

En el marco de los ciclos de diálogos nacionales organizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el 3 de agosto en la ciudad de Trinidad se llevó adelante el diálogo departamental sobre “Derechos de las mujeres, acoso y violencia política con asambleístas departamentales en el Beni”, que contó con la participación de más del 90% de asambleístas departamentales titulares y suplentes.

Carlos Ortiz, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni, señaló que las mujeres dieron grandes pasos en lo que respecta a participación política, desde el acceso al voto hasta la aplicación de la paridad y la alternancia en las listas electorales, sin embargo, el acoso y la violencia política todavía aparece como parte de un sistema político y de una cultura que se resiste a aceptar la igualdad.


En ese sentido, el objetivo de estos espacios de diálogo es promover la difusión de información con mujeres asambleístas departamentales, sobre derechos políticos de las mujeres, gestión pública, prevención del acoso y violencia política, para una participación democrática efectiva, informada y con una agenda de trabajo con enfoque de género en los gobiernos legislativos departamentales.


mujeres beni
mujeres beni 3
mujeres beni 2
Por su parte, Cecilia Giraldo, presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, señaló que si bien en las últimas décadas en Bolivia los derechos y las libertades de las mujeres se han ampliado de manera sostenida, destacándose el reconocimiento de los principios de igualdad y no discriminación, el camino por recorrer para las mujeres aún es muy largo, las cifras de acoso y violencia política son muy elevados. En este sentido, estos eventos se constituyen en el escenario oportuno para definir políticas y estrategias interculturales que garanticen el libre ejercicio político de las mujeres.


Las exposiciones estuvieron a cargo de personal de la Unidad de Género del TSE, quienes explicaron el marco normativo y los procedimientos para enfrentar el acoso y la violencia política. Posteriormente, el Secretario de Cámara del TED Beni explicó el Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política de Mujeres Candidatas, Electas o en Función Político Pública. Finalmente, la representante de la Coordinadora de la Mujer, Ingrid Zabala, habló sobre la Agenda Legislativa de las Mujeres: Participación Política, Paridad y Derechos de las Mujeres en la Agenda Legislativa.


En la segunda parte del evento, las asambleístas departamentales del Beni debatieron y analizaron en mesas de trabajo las diferentes situaciones de acoso y violencia política que sufren las mujeres autoridades, situaciones que fueron recreadas mediante dramatizaciones en una dinámica realizada por las asambleístas.

  • Tags
  • DERECHOS MUJERES
  • PARIDAD
  • TSE
  • VIOLENCIA POLÍTICA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Oruro releva y actualiza datos de recintos electorales en Huari y Salinas
Noticia anterior Oruro: los 11 hijos de una familia de escasos recursos reciben certificados de nacimiento

Noticias relacionadas

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
26 de marzo, 2023

Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto
25 de marzo, 2023

TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096
25 de marzo, 2023

Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles
24 de marzo, 2023

Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas
24 de marzo, 2023

Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Más de 190 socios de Cospes RL eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 marzo, 2023
  • TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    TED Cochabamba: mediante la democracia comunitaria la estudiante Nora Soto es elegida como presidenta de la unidad educativa 2 de Agosto

    25 marzo, 2023
  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    Beni: se inaugura la jornada de elección de gobiernos estudiantiles en más de 400 unidades educativas

    24 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    Organizaciones políticas del Beni y TSE dialogan para la adecuación de sus estatutos a la Ley 1096

    25 marzo, 2023
  • Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    Más de 8 mil estudiantes de distritos educativos rurales de Pando eligen a sus gobiernos estudiantiles

    24 marzo, 2023
  • TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    TED Santa Cruz suscribe un contrato de depósito provisional con Dircabi

    24 marzo, 2023
  • Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    Agrupaciones ciudadanas de Potosí participan en la mesa multipartidaria organizada por el TED y el TSE

    22 marzo, 2023
  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia