• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

1 de julio, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Andamios, la revista del OEP, se presentará la noche del martes 17 de mayo en La Paz

17 de mayo, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
EXENI
Imagen: Editor general de Andamios, vocal José Luis Exeni
A las 19 horas del martes 17 se presentará la revista Andamios, que da cuenta de la apuesta del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por impulsar espacios y mecanismos de diálogo plural y deliberación informada. “Esta nueva época de la revista surge por la necesidad de contar con una publicación periódica en la cual se pueda tener un espacio para discutir, reflexionar, dialogar en torno a nuestras democracias en ejercicio”, señaló el vocal José Luis Exeni, editor general de la revista.
Descargar audio
Descargar vídeo
Contenido

Andamios tiene seis secciones, además de un tópico central que tendrá cada número con cuatro o cinco miradas en el espacio denominado Contextos. En la sección Electoralia se reflejan análisis de temas de coyuntura respecto a la democracia boliviana.

La revista posee otra sección denominada Demodiversidad, donde básicamente se quiere impulsar la idea de que hay diferentes concepciones y prácticas democráticas, y sobre todo apostando fuerte por las democracias comunitarias y la democracia paritaria, señaló Exeni.

Cada número contará con una entrevista en un espacio denominado Conversaciones. En este primer número se presenta una entrevista con la presidenta del Órgano Electoral Plurinacional que traza la ruta crítica del proceso de reestructuración institucional.

El vocal Exeni también comentó que en “la sección denominada Desde y con el Sur se espera acompañar el proceso de democratización en la región y que en este primer número tomamos como objeto de análisis a la Argentina, y parece que en el segundo número nos ocuparemos del Brasil”.

Por último, en la sección denominada Bibliofilia se hace una reseña de publicaciones, tanto del Órgano Electoral en el país como en el ámbito internacional, vinculadas a la democracia y la participación política.

Producción y distribución

Con básicamente toda la concepción, el diseño, la diagramación y la edición realizada por el equipo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), aparece el primer número de esta nueva época de Andamios, una revista muy bien diseñada y muy atractiva, de la que se espera contar con tres o cuatro números por año, afirmó Exeni.

“En cada número esperamos contar con la contribución de un artista plástico de renombre. En este caso está Alejandro Salazar que es muy cercano a casa, al Órgano Electoral”, sostuvo el editor general de la publicación.

Para concluir, Exeni señaló que los 800 ejemplares de Andamios se distribuirán básicamente en las diferentes presentaciones que realizará el OEP: el martes 17 de mayo en La Paz, el jueves 19 de mayo en Sucre y posiblemente más adelante en Cochabamba. Además, la revista se distribuirá selectivamente en universidades, centros de investigación, medios de comunicación, analistas, gente que trabaja en estos temas, así como entre autoridades y entidades públicas para que pueda circular y ser realmente un vehículo que contribuya a pensar y deliberar sobre estos temas.
  • Tags
  • Andamios
  • OEP
  • Revista

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El SERECI Oruro inició campaña de certificados de nacimiento gratuitos en Pampa Aullagas
Noticia anterior Beni realiza encuentro departamental con miras al Parlamento Juvenil Mercosur 2016-2018

Noticias relacionadas

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial
30 de junio, 2022

La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil
30 de junio, 2022

TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral
30 de junio, 2022

Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija
29 de junio, 2022

Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

Serecí lleva los principales servicios registrales a Tupiza, Villazón y Sacaca
29 de junio, 2022

Serecí lleva los principales servicios registrales a Tupiza, Villazón y Sacaca

Democracia comunitaria

URU 5
Ayllu Parla Aransaya Jhenny Huarachi L
Entrega de credenciales Charagua 4
Entrega de credencial Charagua 3
HUACAYA 007
001
002
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 12

Democracia intercultural

  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

    Serecí La Paz: habitantes de Coripata y Chulumani se benefician con una campaña registral

    30 junio, 2022
  • TED Beni entrega credenciales a los ganadores de la elección en la escuela de maestros Clara Parada

    TED Beni entrega credenciales a los ganadores de la elección en la escuela de maestros Clara Parada

    29 junio, 2022
  • Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

    Serecí Pando activa una campaña registral en los barrios Cataratas y Tahuamanu de Cobija

    29 junio, 2022

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    La AIOC Jatun Ayllu Yura avanza a su autonomía al promulgarse la ley de creación de su unidad territorial

    30 junio, 2022
  • TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    TSE participa del XIX Encuentro del Consejo Latinoamericano y del Caribe sobre Identidad y Registro Civil

    30 junio, 2022
  • El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    El TED Oruro inicia la actualización de datos de recintos electorales

    24 junio, 2022
  • TED Beni informa sobre el procedimiento para acceder al referendo de aprobación de cartas orgánicas municipales

    TED Beni informa sobre el procedimiento para acceder al referendo de aprobación de cartas orgánicas municipales

    24 junio, 2022
  • Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

    Raqaypampa elige a una mujer y a un varón para dirigir su autogobierno

    19 junio, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia