• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

Agenda de la Democracia Paritaria va mucho más allá del número

4 de abril, 2016 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
presidenta
Imagen: Presidenta del TSE
En el marco del convenio interinstitucional entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres – ONU Mujeres,  el 05 y 06 de abril, invitadas internaciones y nacionales, así como representantes del movimiento de mujeres, organizaciones sociales y feministas, ampliarán el debate sobre democracia paritaria con miras a reflexionar y diseñar una agenda propia de acciones que permita avanzar en su debate.
Descargar audio
Descargar video
Según la Presidenta del TSE, Katia Uriona, “el principal objetivo del evento es analizar la experiencia boliviana, que es bastante importante en cuanto al alcance de la paridad y alternancia en la región, sobre la base de un intercambio tanto de ponencias como de experiencias de invitadas nacionales e internacionales y poder definir al final del evento, una agenda de trabajo futuro”.

Para el Órgano Electoral, este debate es necesario y prioritario seguido de acciones específicas respecto a la necesidad de profundizar la democracia paritaria tanto en el ámbito privado respecto a la toma de decisiones, como también en el ámbito de la democratización de las organizaciones sociales, de la sociedad civil y en lo que se refiere a la inclusión de las mujeres en instancias de decisión en las propias directivas de las organizaciones políticas.

Uriona indicó también, que esta discusión pretende, no sólo diseñar una agenda nacional de transformación de las relaciones de equidad de género relacionadas, sino también se abordará el tema de violencia y acoso político que sufren muchas de las mujeres en el país. Asimismo, afirmó que el TSE y ONU Mujeres, pretenden desde la experiencia de las personas invitadas, definir una agenda sobre democracia paritaria que vaya más allá del número, más allá de la presencia paritaria propiamente de los espacios de representación para diseñar estrategias de eliminación de los obstáculos “…que aún las instituciones mantienen por sus rasgos machistas en la reproducción del poder y la forma de ejercicio del poder que no tiene precisamente características democráticas”.

En  espacios locales y espacios departamentales en los cuales, a diferencia de casi el 50% de representación en la Asamblea Nacional,  existe muy baja representación y ninguna a nivel de las gobernaciones. La participación de mujeres en las asambleas departamentales  o en los consejos municipales no significa todavía una garantía respecto a una participación paritaria de las mujeres, según Uriona.

Para concluir, la autoridad del TSE destacó la llegada de la Directora Regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres, Luiza Carvallo quien llega por primera vez a Bolivia,  la presencia de personas que tienen larga trayectoria en el movimiento de mujeres como: Line Bareiro (Paraguay – Ex integrante Comité CEDAW), la trayectoria de parlamentarias como Epsy Campbell (Costa Rica - Directora del proyecto Liderazgo e Incidencia de las Mujeres en Integración Centroamericana), Lilian Celiberti del Uruguay una feminista que contribuirá a la discusión de la democracia paritaria en el ámbito privado, Nielsen Pérez también de Costa Rica. También resaltó la participación de importantes representantes bolivianas que recogen  el proceso de construcción que surgió desde la acción del movimiento propiamente de mujeres para la conquista de la paridad, que hoy se traduce en que Bolivia sea el tercer país a nivel mundial que cuenta con mayor representación de mujeres en los espacios de congreso, en nuestro caso en la Asamblea Legislativa.
  • Tags
  • Democracia Paritaria

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Tarija entregó reconocimientos por trabajo realizado en el Referendo Constitucional 2016
Noticia anterior Con apoyo del TED Santa Cruz estudiantes de la unidad educativa José Malky eligieron su gobierno estudiantil

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025
  • TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    TED Oruro recibe a Foro Amupei para socializar la paridad y alternancia en candidaturas

    19 mayo, 2025
  • TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

    19 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia