El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará este domingo 15 de marzo la lista oficial de personas inhabilitadas para votar en las Elecciones Generales del 3 de mayo, informó el presidente del máximo organismo electoral, Salvador Romero.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez Salas, acompaña la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 de la Ciudad de México, en condición de observadora acreditada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) e integrante de la red de observación internacional.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reforzará la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral del domingo 3 de mayo mediante la ejecución del proyecto de Difusión de Resultados Preliminares (DIREPRE), que reemplazará al TREP utilizado en 2019.
Un equipo de especialistas y técnicos de educación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) del país adquiere conocimientos y desarrolla competencias para capacitar a miles de notarios y jurados electorales, en el taller nacional de “Formación de Formadores en Procesos Electorales”. El objetivo del curso intensivo que se desarrolla en Cochabamba del 4 al 7 de marzo es cualificar al personal del TSE y dar certidumbre a los actores políticos y a la ciudadanía respecto a la eficiente administración de las Elecciones Generales del 3 de mayo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Unión Europea (UE) firmaron el Acuerdo Administrativo para que la Misión de Observación Electoral de la UE verifique y compruebe cada uno de los puntos del proceso electoral.