Entre el 20 y 24 de septiembre, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de La Paz visitó cinco puntos de la ciudad para brindar a la ciudadanía los servicios de saneamiento documental, emisión de certificaciones y otros trámites administrativos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará este miércoles 22 de septiembre un conversatorio virtual sobre la participación y representación política de las mujeres indígenas, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre género y democracia, así como analizar la situación de las mujeres en la política y su accionar en el espacio público.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz lleva adelante una campaña para entregar 707 certificados de nacimiento gratuitos en favor de niños, niñas y adolescentes, que son atendidos en 20 hogares y centros de acogida del departamento.
El Servicio de Registro Cívico de (Serecí) de Oruro llevó adelante una campaña para realizar saneamientos y emitir certificados de nacimiento gratuitos, en favor de los pobladores de los ayllus Aranzaya, Manazaya, Wistrullani y Ayparavi, de la nación indígena originaria Urus.
Los días 20 y 21 de septiembre, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba participará en ferias interinstitucionales, en Tiquipaya y Cercado, donde realizará trámites de saneamiento documental, hará registros de nacimiento y brindará otros servicios prioritarios a la ciudadanía.