Durante la mañana de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó credenciales a las cinco autoridades electas del Gobierno Autónomo de Uru Chipaya, lo que les habilita para asumir sus funciones tras haber sido electas por normas y procedimientos propios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de Secretaría de Cámara hizo conocer a los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas que los estatutos orgánicos adecuados a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas deben ser entregados hasta las 16:00 horas del 31 de diciembre de 2021, como plazo máximo de cumplimento de esta disposición.
El análisis y debate sobre la “elección de representantes especiales indígenas. Avances y/o retrocesos en la edificación de la democracia intercultural” tuvo como tema central la aún carente representación de los 36 pueblos indígenas y la justificación de las estrategias a las que acuden para sumar más representantes en los gobiernos de los niveles territoriales.
La polarización política afectó también al Órgano Electoral Plurinacional (OEP), coincidieron analistas que participaron como como panelistas en la mesa “El OEP entre la crisis política, emergencia sanitaria y conflictividad” que se desarrolló en el marco del Encuentro Democracia y Gobernanza: Balance y Perspectivas en la ciudad de Santa Cruz.
Analistas dialogaron sobre la crisis del 2019 y si ésta ha culminado o se extendió, y sobre cómo se puede gestionar la conflictividad. El análisis se desarrolló en el marco del Encuentro Democracia y Gobernanza en Bolivia: balance y perspectivas”.