La Autonomía Indígena Originario Campesino (AIOC) Guaraní Chaqueño de Huacaya aprobó el viernes, 25 de febrero de 2022, su Estatuto Autonómico mediante normas y procedimientos propios en la Asamblea Interzonal (Ñemboatiguasu).
Estudiantes de la unidad educativa Simón Bolívar, en Cobija, se beneficiaron con una campaña de certificación, saneamiento y empadronamiento, promovida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí, abrió un ciclo de coordinación, información y capacitación sobre servicios registrales, dirigido a personal de salud y encargados de un centro de acogida en Uyuni y Villazón.
Entre el 21 y 23 de febrero, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí ejecutó una campaña de servicios registrales, en favor de familias de la Cooperativa Minera “Compotosí” y habitantes de las localidades de Pampa Colorada y Sacaca.
“El género no se trata de una verdad establecida ni mucho menos de una teoría determinada para ser parte de una corriente ideológica”, fue la frase destacada en la presentación de la revista Tejedoras sobre democracia y género, por la comentarista invitada, Martha Pereira.