En el marco de la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó un taller informativo con más de 80 periodistas del departamento de La Paz. En el evento se socializó el sistema electoral y el Reglamento de Difusión de Méritos e información del proceso, posteriormente los periodistas realizaron distintas consultas a las autoridades electorales.

En las Elecciones Judiciales del 1 de diciembre se elegirá a nueve magistrados titulares y nueve suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la elección se realizará en circunscripción departamental, es decir que en cada departamento se elegirá a un magistrado o magistrada titular y a un suplente, por esta razón las papeletas de sufragio en cada departamento tienen distintos candidatos y candidatas.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este martes el diseño de las papeletas de sufragio para la Elección de Autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM).
En cumplimiento de la actividad número 15 del calendario electoral para las Elecciones Judiciales 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó el sorteo este viernes 20 de septiembre, en sesión pública de Sala Plena, el orden de ubicación de las 130 candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM), en las papeletas de sufragio que se emplearán el 1 de diciembre.
En el marco de las Elecciones Judiciales 2024, este viernes 20 de septiembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará el sorteo público de la ubicación de candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM) en las papeletas de sufragio.