El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, Rodolfo Vera Moreira, informó que para el día de la votación, se dispuso la emisión de certificados de impedimento de sufragio a ciudadanos en tránsito en cuatro puntos estratégicos de la ciudad, con el propósito de brindar comodidad a la ciudadanía que requiera este documento el día domingo 21 de febrero.
Este 16, 17 y 18 de febrero, se realizan las capacitaciones de juradas y jurados electorales en la ciudades de Yacuiba, Villa Montes y Bermejo.
Este 16 de febrero, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz capacitó a oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas (FFAA), que brindarán custodia y seguridad para los materiales electorales y funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para el Referendo Constitucional 2016.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, realizó la capacitación dirigida a los funcionarios y funcionarias del Servicio de Registro Cívico (SERECI), para asegurar su preparación y encarar con eficiencia la administración del Referendo Constitucional del 21 de febrero.
Por cuarto proceso electoral consecutivo el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, impartió capacitación a estudiantes de la promoción de la Unidad Educativa Vaca Díez, quienes cumplirán la tarea de ser guías electorales, el 21 de febrero, durante el Referendo Constitucional 2016.
Una masiva asistencia de jurados y juradas de mesas de sufragio caracterizó la capacitación general impulsada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni rumbo al Referendo Constitucional del 21 de febrero, desarrollada en la Unidad Educativa Nuestra Señora de Fátima.
A días de la realización del Referendo Constitucional, las comisiones conformadas por personal eventual del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando, retornaron a las áreas rurales, para concluir la capacitación a los jurados electorales faltantes, tomando en cuenta que en un primer reporte, predomina que la mayoría de las juradas y jurados electorales, no se encontraban en sus comunidades, debido a la temporada de la zafra de castaña.