El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez Aramayo, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de la democracia, dictó el 23 de mayo una conferencia en la Universidad Privada Cumbre sobre “Democracia Intercultural y Paritaria”, a la que asistieron alrededor de 40 estudiantes de la carrera de derecho y docentes de esa casa superior de estudios.
El Tribunal Electoral Departamental del Beni, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), realizó la capacitación a maestras y maestros de San Ignacio de Moxos y Santa Ana del Yacuma sobre la conformación de gobiernos estudiantiles (fase 1). La actividad se desarrolló en el marco de los convenios interinstitucionales con los servicios distritales de educación.
Del 16 al 20 de mayo, el personal técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental de Potosí concretó la realización de talleres de capacitación e información sobre Democracia Intercultural y la normativa electoral vigente con autoridades municipales, personal de las alcaldías y autoridades originarias de los municipios de Tomave, Tahua, San Pedro de Quemes, San Agustín y Colcha K del sudoeste del departamento de Potosí.
El 23 de mayo de 2016, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba otorgó personalidad jurídica a Unidad Nacional de Esperanza (UNE) para la legitimación de su agrupación ciudadana con ámbito de participación en los municipios de Quillacollo y Colcapirhua.
Estudiantes de la unidad educativa José Manuel Ávila 1 eligieron su gobierno estudiantil el pasado 18 de mayo. Dentro de las actividades previas a la elección, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), capacitó el martes 10 de mayo a 36 estudiantes, entre juradas y jurados electorales, miembros del comité electoral y frentes estudiantiles.
El sábado 07 de mayo se eligió a los estudiantes Kevin Jonathan Pérez Andrade, de la Unidad Educativa Illimani, y Oshin Mamani Flores, de la Unidad Educativa Simón Bolívar, como representantes del departamento de La Paz ante el Parlamento Juvenil del Mercosur.
El Colegio Nacional Pichincha es uno de los más tradicionales de la ciudad de Potosí y esta gestión cumple 190 años desde su fundación en 1826. Recientemente se realizó la elección de su gobierno estudiantil con la participación de dos frentes: el Movimiento Estudiantil Revolucionario Pichincheño (MERP) y Unidad por el Desarrollo y el Cambio Pichincheño (UDCP), que obtuvo la mayor votación.