La última semana de abril, las y los estudiantes de la unidad educativa América eligieron a sus nuevos representantes. La estudiante Kiara Kambily Guaqui Barbosa, del frente Estudiantes Unidos por un Mejor Futuro (EUMF), obtuvo la victoria con 91 votos, contra 61 del frente Estudiantes a Cargo de un Futuro (EAF).
La unidad educativa Abaroa de Cobija, en una de sus actividades previas al aniversario del plantel educativo, solicitó al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Pando apoyo y acompañamiento a la elección de su gobierno estudiantil.
El pasado miércoles 4 de mayo, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI).
Dayanara Estrada de la unidad educativa Mariscal Sucre y Alejandro Azogue de la unidad educativa Héroes de la Distancia, son los nuevos parlamentarios que representarán a Pando y a Bolivia en el Parlamento Juvenil Mercosur a realizarse en Montevideo-Uruguay en el mes de junio.
Estudiantes de las unidades educativas Teresa de Calcuta y Julio Calvo eligieron el 29 de abril sus gobiernos estudiantiles bajo la supervisión y acompañamiento del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija a través del área del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) y en coordinación con directores, maestras y maestros de los planteles educativos mencionados.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), y en coordinación con la Dirección Departamental de Educación, acreditó a 127 estudiantes del nivel secundario de las unidades educativas de Chuquisaca para participar en la elección de representantes ante el Parlamento Juvenil Mercosur 2016-2018.
El viernes 29 de abril, a mitad de jornada, los servidores públicos del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz hicieron un paréntesis en sus actividades para recibir los certificados de haber aprobado el programa de Formación Lingüística Guaraní en el nivel básico, curso que se realizó en la Universidad Privada Domingo Savio, con una duración de 5 meses y una carga académica de 192 horas.